En la auditoría que se practicó a la Dirección General de Egresos, la Contraloría determinó que empresas proveedoras de productos y servicios del Municipio fueron contratadas de forma discrecional.
De acuerdo con el documento turnado por la Contraloría a la Dirección de Asuntos Jurídicos, estas empresas se contrataron para ser proveedoras de productos y servicios a la Dirección General de Ingresos, Dirección General de Turismo, Dirección General de Economía, Dirección General de Servicios Generales y Recursos Materiales; y el despacho del tesorero municipal Roberto Pesquera Vargas.
Las empresas involucradas son Participación en Proyectos GAVA, S.A de C.V.; Servicios Opcionales de Guanajuato, S.A. de C.V.; Asesoría Especializada Especta Aeesa, S.A. de C.V.; VC Integral, S.A. de C.V; Advise Experts Trilogy, S.A. de C.V.; y Asesores y Gestiones del Pacífico.
“Revisamos el proceso efectuado para la asignación de los contratos relativos a la prestación de servicios… detectamos que en las diferentes dependencias que gestionaron los servicios, no realizaron ningún proceso de selección de los proveedores; además en el expediente no anexan la documentación relativa a la experiencia del proveedor”.
“Presumimos que dichos contratos fueron asignados discrecionalmente”, concluyeron los auditores municipales.
Comparten domicilios pero no las localizan

Una de las primeras observaciones señaladas por la Contraloría indica que al cotejar documentación como actas constitutivas, altas en el SAT, comprobantes de domicilio, contrarrecibos y pagos de los contratos, se comprobó que existe relación entre las empresas involucradas.
Los auditores detectaron además que Asesoría Especializada Especta Aeesa y Advise Experts Trilogy reportan el mismo domicilio “que corresponde a una vecindad en el Estado de México en donde no existe ningún negocio o despacho”.
Los funcionarios de la Tesorería argumentaron que verificar los domicilios no es una obligación de la depedencia.
Al cuestionar al tesorero Roberto Pesquera sobre de qué manera contactaron al rpoveedor Asesores y Gestiones del Pacífico, el funcionario respondió: “Fue en el mismo sentido de los proveedores que mandaba la Presidenta, dentro de este grupo de empresas se encuentran Participación en Proyectos GA. VA, Asesores y Gestiones del Pacífico, VC Integral, Servicios Opcionales de Guanajuato”.
Ante esta irregularidad la Contraloría Municipal determinó: “Presumimos que se benefició a un grupo de personas a través de diversas empresas, asignando contratos por $6,931,491.00 sin efectuar capacidad de los proveedores para desarrollar los trabajos”.
Además el reporte final advierte que en estos contratos no se documentó la experiencia y capacidad de proveedores para desarrollar los trabajos, ni currículum.
Otra observación hecha por la Contraloría fue por la realización de 29 contratos en los que no se solicitó a las empresas las garantías correspondientes que respaldaran a dichos proveedores.
Empresas ‘todólogas’

Entre las observaciones hechas por la Contraloría Municipal destaca la contratación de empresas que cobraron por servicios o productos diferentes a los establecidos en sus actas constitutivas.
Uno de estos casos es el de la empresa “Sorba Promociones  Immobiliarias”, la cual fue contratada por la Dirección General de Economía Municipal para realizar un estudio de mercado para determinar la viabilidad de desarrollar un parque industrial, aunque en el giro comercial que estableció en su acta constitutiva se señala que se dedica a la compra, venta, construcción o edificación de fincas, inmuebles y terrenos.
Otro caso es el de la Asesoría Especializada Especta AEESA, S.A. de C.V. a la cual se le asignaron varios contratos entre ellos, el pago de un spa como obsequio para las mamás empleadas del municipio por 12 mil 180 pesos, además elaboró manuales operativos y organizaciones para la tesorería, realizó actividad de contabilidad financiera entre otras actividades.
Destaca también el caso del proveedor Advise Experts Trilogy, quien recibió contratos por prestar el servicio musical para la comida de gira de obras 2014 del programa Concreta por nueve mil 280 pesos, y al mismo tiempo realizó la revisión jurídica de escrituras públicas para su validación, así como proyectos de dictámenes de desafectación, ya sea permutas, compraventa o donación de terrenos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *