En un 75% se ha disminuido la contaminación en el río Temascatío desde hace un año ya que dependencias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), han entablado planes con empresas de Ciudad Industrial.
Lo anterior fue mencionado por José Isaac González Calderón, delegado de la Profepa en Guanajuato, quien señaló que hace un año la contaminación era más visible, por lo que hicieron exámenes para corroborar el nivel de disminución de contaminantes.
“Todavía hay contaminación pero ya no es lo mismo, tenemos pruebas documentales de como se encontraba y como está ahorita, también hay que tener en cuenta que hubo limpiezas”, dijo.
Señaló que gracias al trabajo coordinado con la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), se ha obtenido información de por donde provienen las descargas a este afluente, por lo que se ve probable la mejora continua de este espacio.
González Calderón refirió que para evitar que los niveles de contaminación crezcan, se tienen reuniones constantes con propietarios de empresas de la Ciudad Industrial, a quienes muestran el panorama actual del río, y de otros afluentes como el Turbio y el Lerma, que también se ven afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *