El Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato y Colegio de Notarios de Irapuato tomaron protesta a los integrantes del nuevo Consejo Directivo 2015-2017, y como presidente eligieron a Alvaro Martínez Macías, con el firme propósito de continuar al servicio de la ciudadanía.
Como presidente entrante, Martínez Macías señaló que como notarios, tienen el compromiso de ver hacia el futuro, y abogar porque los ciudadanos cuenten con trámites auténticos, solemnes y fuerza aprobatoria, para que puedan conducirse con rectitud en la sociedad.
“No cabe duda que una de las instituciones de mayor prestigio en nuestro país es el notariado, que se debe en gran medida a su actuación a través del tiempo, a la seguridad juridica y confianza que han transmitido”, destacó Martínez Macías.
Indicó que en esta gestión, tratarán de continuar con la labor realizada por Consuelo Chacón Bucio, presidenta saliente del Colegio de Notarios del municipio de Irapuato, que a través de los años logró el realce de esta institución.
En el evento de la toma de protesta, estuvo presente Héctor Galeano Inclán, presidente del Colegio Nacional de Notarios Mexicanos, quien señaló que a través de los años, este órgano colegiado ha sido punta de lanza en la capacitación y actualización de los procesos notariales.
Vigilarán comicios
Serán más de 300 notarios públicos en Guanajuato los que vigilarán los comicios electorales del 7 de junio del 2015, así lo dio a conocer Héctor Galeano Inclán, presidente del Colegio Nacional de Notarios Mexicanos.
Indicó que el día de las elecciones, las notarías públicas permanecerán abiertas de 8 de la mañana a 6 de la tarde, horario formal de las votaciones, para que ciudadanos, partidos políticos, candidatos y autoridades electorales puedan contar con sus servicios.
“Este año presenta una particularidad, derivado de una reforma constitucional, el día de la jornada electoral, el servicio notarial se va a prestar de manera tradicional, el notario estará listo para certificar hechos o documentos a solicitud, todos deben tener su oficina abierta el día de la elección”, refirió.
Comentó que en todo el país, se cuenta con registro de poco más de 4 mil 200 notarios públicos, que deben estar listos y disponibles estos días, en las entidades federativas donde se llevarán a cabo elecciones.
Galeano Inclán destacó que este año se creó una Oficialía Electoral en el Instituto Nacional Electoral (INE), que es la primera obligada en atender a los partidos políticos y candidatos independientes en los días previos y posteriores a los comicios.
“Sólo cuando la Oficialía Electoral está excedida en la carga de trabajo, puede contar con el auxilio del notariado, esto no impide que los partidos políticos puedan acudir con los notarios en particular, simple y sencillamente fue una instancia que se crea para notificar el proceso electoral a través de fedatarios capacitados y que son servidores públicos del INE”, destacó.
Asimismo, indicó que este apoyo se presta como un servicio social, que es parte de las funciones de los notarios públicos, para que los procesos electorales se realicen con la mayor transparencia posible.
