La armadora en la que Toyota invertirá mil millones de dólares en Apaseo el Grande será la más moderna y tecnológica de entre sus instalaciones en el mundo.
La nueva tecnología le permitirá incrementar su producción, disminuir costos logísticos y se proyecta que para 2019 ahí se fabrique el Corolla, el auto más vendido en el mundo que actualmente sale de Cambridge, Canadá, en las cercanías de Toronto
Jim Lentz, presidente de Toyota Norteamérica anunció ayer los detalles de su nueva planta de montaje, en un evento realizado en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos.
“La planta de producción de México será un modelo para el futuro de la producción global y establece un nuevo estándar para la innovación y la excelencia”, dijo Jim Lentz, quien se disculpó a nombre de Akio Toyoda, director general de Toyota Motor Corp, por no poder estar en el anuncio.
La armadora que arrancará su producción en 2019, empleará unas 2 mil personas y tendrá capacidad para producir 200 mil vehículos al año.
En ella se implementará la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA, por su sigla en inglés), que será replicada después en sus otras plantas.
Este nuevo sistema, denominado TNGA, ahorra alrededor del 40% en costos de instalación porque las líneas de producción son más cortas y más eficientes, mientras que las líneas de ensamblado y prensa son también más compactas y más sustentables.
La planta en Guanajuato será la número 15 de la marca en Norteamérica.
Anuncia Lintel inversión
Miguel Barreda, director de Operaciones de Lintel, informó que han llegado tantas armadoras del sector automotriz a instalarse a parques industriales de la zona del Bajío, que actualmente tienen planeada la construcción de otros dos o tres parques en Guanajuato, los cuales sumarán 600 hectáreas, y cuya inversión podría oscilar entre 60 y 120 millones de dólares.
Esta empresa de Chihuahua desarrollará mil 600 hectáreas en el Bajío con capacidad para unas 60 empresas.
Lintel se dedicada a la construcción de parques industriales.
Barreda dijo que el Bajío ha resultado muy atractivo para las armadoras automotrices por la flexibilidad que ofrecen los parques a la hora de construir sus naves.
“Nosotros les ofrecemos la venta del terreno, o bien, les construimos un traje a la medida en arrendamiento, y además no tenemos exclusividad, o sea que el inversionista puede traer a su propio constructor.
“En conjunto, las empresas que tenemos instaladas en nuestros parques han invertido alrededor de 2 mil millones de dólares”, destacó.
La instalación de más parques industriales bien planeados y casi hechos a la medida de cualquier armadora, y el desarrollo de clusters que permiten a las empresas instaladas tener acceso de manera rápida a su cadena de proveeduría, son factores que han atraido a compañías japonesas, europeas y estadounidenses del ramo.Dayna Meré.
Consolida Toyota clúster automotriz
La llegada de Toyota a Guanajuato consolida las posibilidades de desarrollo económico para la población del estado, coincidieron empresarios y políticos que asistieron al anuncio en la Residencia Oficial de Los Pinos.
El alcalde Apaseo el Grande, Ramón Jiménez aseguró que la llegada de la inversión de Toyota causa un gran gusto y alegría por el desarrollo económico que llevará su municipio.
“La gente lo debe traducir en una mejor calidad de vida, los empleos beneficiarán a toda la Región Laja-Bajío, gran parte de apaseenses y del Corredor Industrial”.
“Tendremos un gran avance económico, estamos hablando de un proyecto que empezará a trabajar en 2018, 2019 y veremos cómo se traducirá en números, lo que sí es que se incrementarán los ingresos en materia tributaria en el municipio y en participaciones y eso hace muy bien a Apaseo”, indicó.
Gustavo Barrón, presidente de la Asociación del Empresariado Celayense destacó la labor que la sociedad realizó para ayudar a la llegada de grandes empresas.
“Es el resultado de un esfuerzo que hemos hecho como sociedad de más de 20 años, especialmente los últimos 15 en donde gente comprometida ha sacrificado su tiempo, su familia, su negocio y ha ayudado a que se generen las bases necesarias para la implantación de estas grandes compañías en la zona”.
“Por eso hago una invitación a la gente de la zona para que siga participando a través de las diferentes cámaras y asociaciones, porque sólo así podemos hacer posible la viabilidad de este tipo de este calaje de inversiones en la zona Laja-Bajío”.
Dijo que el Estado y en especial la Región Laja-Bajío tendrán muchas más posibilidades.
“Ya tuvimos un primer capítulo con la instalación de Honda, ahora tenemos la instalación de Toyota que es una inversión del mismo tamaño, habrá un desarrollo regional muy importante en el Corredor Automotriz que se está generando, viene a ser el más importante de todo el País y de toda América Latina”.
“Viene una gran oportunidad para los que vivimos en esta zona, en materia de inversión para poder otorgar tanto vienes como servicios y también para mucha gente de poderse colocar en estos puestos de trabajo que se generarán, el crecimiento que tiene en especial la Región Laja-Bajío nos convierte en un polo de desarrollo muy importante del País y el Estado que hará que tengamos un estado mucho más balanceado y competitivo a nivel nacional”.
#ToyotaenGTO empresarios de Guanajuato esperan el anuncio de la planta de Toyota en Apaseo el Grande. @periodicoam pic.twitter.com/7ZJqpyssXZ
— a.m. Celaya (@amCelaya) abril 15, 2015
#ToyotaenGTO la nueva planta de Toyota estará en Apaseo el Grande, muy cerca de Querétaro. @periodicoam pic.twitter.com/x4zd3osMqQ
— a.m. Celaya (@amCelaya) abril 15, 2015
#Toyota, la principal empresa productora de automóviles del mundo, anuncia una inversión de mil MDD en México. pic.twitter.com/jxDQyOsm1Y— Presidencia México (@PresidenciaMX) abril 15, 2015
#EnVivo: Anuncio de la Nueva Planta de Ensamble Automotriz de Toyota en México @ToyotaMex http://t.co/MhH8eHniHu pic.twitter.com/HnmHMSGeir— Gobierno República (@gobrep) abril 15, 2015
Interviene ahora el gobernador del @gobiernogto @miguelmarquezm http://t.co/QNzMY2UkGq @ToyotaMex pic.twitter.com/DroOirwnoN— Presidencia México (@PresidenciaMX) abril 15, 2015
Mensaje del Presidente @EPN anuncio Nueva Planta de Ensamble Automotriz de #Toyota en México http://t.co/QNzMY2UkGq pic.twitter.com/DqitvJtAxR— Presidencia México (@PresidenciaMX) abril 15, 2015
Nuestro Presidente @EPN felicita a Toyota y a al estado de Guanajuato al anunciar la inversión de su nueva planta. pic.twitter.com/lGTEtGfLGN— Carplanet.mx (@carplanetmx) abril 15, 2015
