A casi un año de la inauguración del panteón de la comunidad Los Guajes, perteneciente al municipio de La Piedad, éste continúa sin operar y en el total abandono por las autoridades municipales; esto según vecinos quienes han intentado sepultar a familiares, pero el Ayuntamiento no expide los permisos por lo que deben sepultar a sus difuntos en el panteón municipal de La Piedad.
Lo anterior fue corroborado por un grupo de vecinos de diferentes comunidades, que se ubican en esa zona del municipio.
Señalan que desde julio de 2014, el alcalde Hugo Anaya inauguró el camposanto, por lo que pensaron que pronto podrían sepultar a sus familiares, pero a la fecha ya han fallecido algunos vecinos de la zona sin que se les autorice sepultarlos allí.
penosas condiciones
Al Día realizó un recorrido por el sitio en el que se aprecia abundante maleza en el interior y exterior del panteón, el cual está cerrado con una cadena sin alguien que brinde información.
Al acudir a la comunidad Los Guajes, Jesús Alvarado -quien se dedico un tiempo a organizar a la gente para que cooperaran con la habilitación del panteón-, señaló que el lugar se encuentra abandonado.
Dijo no recordar la cantidad que entregaron al municipio durante la administración de Ricardo Guzmán, pero ronda los 35 mil pesos, sólo de esa comunidad.
Asimismo, afirmó que con la lejanía se exponen “a un accidente como el ocurrido hace años, veníamos de sepultar a un vecino al panteón de La Piedad, pero de regreso un matrimonio se accidentó y murieron los dos”, dijo.
Aseguró que otras comunidades realizaron sus aportaciones, como en El Capricho, Algodonal, Taquiscuareo, La Providencia, Jauja, El Pandillo, Esperanza y otras pero no han sido capaces de sepultar en el panteón.
“Cuando vamos a solicitar un permiso en el panteón Los Guajes, en servicios públicos dicen que no hay permiso para sepultar ahí; tenemos que llevar a nuestros difuntos a La Piedad, imagine la distancia y el peligro”, dijo Jesús Alvarado.
Otra vecina de la comunidad La Esperanza, quien no quiso que su nombre apareciera en esta edición, pero está plenamente identificada señaló que la administración no da seguimiento a esta obra.
“Va a terminar esta administración y seguiremos sin contar con el uso del panteón; hace unos días falleció un joven ahogado en el Pandillo y ocurrió lo mismo: los familiares tuvieron que llevar a sepultar a La Piedad, por la falta de permisos”, afirmó.
CASI MEDIO MILLÓN DE PESOS
Consultando el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán, en el acta pública número 81, aparece que el H. Ayuntamiento 2008-2011, presupuestó 200 mil pesos del Fondo 3 Federal para la construcción del panteón de Los Guajes, con lo que posiblemente se compró el terreno.
En la página de oficial del Gobierno Municipal en la administración 2012-2015, se presenta un informe de dicha obra con clave LP-DUOP-20/13, donde se autoriza una inversión de un millón 279 mil 361.57 pesos, con una meta de 400 metros cuadrados, obra directa del Gobierno Municipal, sin aportación de los Gobiernos Federal Y Estatal, para su construcción, donde esta se encuentra en abandono.
En total durante dos sexenios se han destinado 479 mil 361 pesos y no se nota en las obras.
