Las afectaciones a particulares frenan el proyecto del parque lineal Sardaneta. Vecinos se quejan de que varias calles fueron bloqueadas y se han convertido en “cerradas” sin acceso a lo que era el Malecón de Sardaneta.
La familia Trujillo Valle se amparó contra la Secretaría de Obra Pública del Estado argumentando que al levantar el muro de contención de 2.5 metros de altura les bloquearán el acceso que tenían por lo que era el bordo del arroyo.
Isabel, Arturo, Juana, Luz y Jorge Humberto Trujillo Valle solicitaron un amparo, pues aseguran que el muro de contención les afecta la entrada a su casa.
Han promovido un juicio de amparo con el No. 27/2015/V, ante el Juez Tercero de Distrito del Estado.
La vivienda de los hermanos colinda con el arroyo Sardeneta, aproximadamente a 100 metros.
Jorge Humberto manifestó que debido al amparo la constructora Comebi ha frenado los trabajos en un tramo.
“Tenemos un amparo y simplemente no pueden intervenir. Han querido trabajar a la fuerza bajo el argumento que están en los 10 metros de área federal, que es el derecho de vía de los arroyos, pero con el muro de contención nos están tapando el acceso principal a la casa”, señaló.
Sin embargo, las casas tienen otro acceso por el frente, en lo que es la Privada Vallecillo, que aseguran es de su propiedad.
“Esta calle sin pavimentar está dentro de nuestro terreno. Pagamos predial por esta calle. Sólo por la parte posterior, por el arroyo de la Sardaneta, tenemos acceso en carro para la bodega de reciclado”, añadió Jorge.
El predio de los Trujillo se ubica a la altura de donde se construye un puente peatonal sobre el arroyo, que conectará la colonia La India con la Nuevo León, a través de la calle Calculta.
Los mismos vecinos señalaron que muchas calles, algunas ya pavimentadas, tenían su entrada al malecón o bordo del arroyo de la Sardaneta y con las obras ya fueron cerradas, entre ellas Los Herrera y Zua Zua.
Incluso dijeron que la escuela primaria particular Pedro Poveda también resultó afectada.
Al respecto, en la Secretaría de Obras Pública del Estado se informó que este problema ya fue resuelto con un puente que se está construyendo y que comunicará al arroyo con la escuela.
Los Trujillo añadieron que lo único que piden es que les permitan tener acceso por el canal, donde tienen su negocio, y que mientras no se llegue a un acuerdo seguirán amparándose.
Por último, los vecinos aseguraron que hay varias fincas que tienen afectaciones, pero también hay muchas que invadieron los límites del arroyo de La Sardaneta.
Y lo niegan autoridades
La Secretaría de Obra Pública del Estado niega que haya amparos de particulares que estén frenando los trabajos de construcción del parque lineal Sardaneta y señala que solo las obras del puente sobre el bulevar Hidalgo, a la altura de Los Castillos, están pendientes.
El Municipio se había comprometido a construir este puente sobre el río de Los Castillos, dentro del proyecto del parque lineal, con un costo de cerca de 10 millones de pesos, pero solicitó el apoyo del Gobierno del Estado aduciendo que no tenía los recursos.
El vocero de la Secretaría de Obra Pública, David Olivier, dijo que el proyecto tiene un avance del 60% y que actualmente se trabaja en la colocación de “gaviones” (cuadros de piedras con malla) en el lecho del arroyo, así como en la construcción de una ciclovía y en lo que será la vía del tren y un camino para caballos.
El funcionario manifestó que es probable que la obra esté afectando a particulares que antes tenían acceso por el lado del arroyo, pero que también hay entrada por otras calles.
“La obra pudiera afectar a gente que antes tenía acceso por el canal (Sardaneta), hay otras obras que tendrá que ejecutar el Municipio como la pavimentación de vialidades. Cuando se presentó el proyecto, muchos vecinos pensaron que también incluía la pavimentación de sus calles, pero no es así”, aseguró.
El vocero apuntó que el compromiso es construir un parque lineal, que será una vialidad peatonal que comunicará a las colonias del norte del municipio, desde Ibarrilla hasta el Parque Metropolitano.
Olivier dijo que el Gobierno del Estado invierte 190 millones de pesos en la obra y que el Municipio solo participaría en la construcción de un puente sobre el bulevar Hidalgo, a la altura del río de Los Castillos, pero que a final de cuentas no pudo y solicitó el apoyo del gobernador Miguel Márquez.
Señaló que además del revestimiento del canal con “gaviones”, se construirá la ciclovía sobre ambos bordos, canchas de usos múltiples, andador para caballos y juegos infantiles.
Por último añadió que los arroyos y canales son propiedad federal y hay un derecho de vía de 10 metros que muchos vecinos no respetaron y ahora argumentan que es de su propiedad.
