En los últimos dos años, las denuncias de mujeres violentadas que recibe el el Centro Multidisciplinario para la Atención Integral de la Violencia (Cemaiv) del DIF Irapuato, han disminuido en 36%, debido a lo trabajos de concientización que han realizado dependencias municipales y estatales.
En 2012, se contabilizaron en las dos sedes de Cemaiv mil 717 denuncias, en el despacho ubicado en la calle Grillito Cantor fueron 925 las denuncias recibidas, mientras que en la sede Vasco de Quiroga, se contabilizaron 792 denuncias.
Para 2013, se dio la disminución de 673 denuncias, ya que sólo se presentaron mil 44, con 712 casos en la sede Grillito Cantor y 332 en las oficinas de Vasco de Quiroga.
En el año 2014, el Cemaiv registró 635 denuncias, 350 en Grillito Cantor y 285 en Vasco de Quiroga, reducción que obedece al 36% en comparación a las cifras registradas en el año 2012.
Ayer se informó, que en lo que va de este año, en las dos sedes de Cemaiv se han presentado 183 denuncias, mismas que obedecen a violencia económica e intrafamiliar y que son atendidas por personal de DIF y varias dependencias del municipio.
Cecilia Zermeño Vázquez, directora del DIF municipal, indicó que al recibir estas denuncias, el personal de la dependencia da asesorías y atención integral.

Apoyan también a adolescentes embarazadas

Zermeño Vázquez indicó que atender a las mujeres en situación vulnerable es una prioridad, por lo que también atienden a jóvenes embarazadas, a quienes les dan apoyo asistencial, social y jurídico, en caso de que busque el reconocimiento de paternidad o juicio por pensión alimenticia.

4 denuncias por violación en Irapuato

En el primer bimestre del año, se han reportado 4 denuncias por violación en el municipio de Irapuato, según cifras emitidas en el reporte de delitos sexuales, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Fue en el mes de enero, cuando se presentaron 3 denuncias por este delito y una más en febrero, en donde se presentó una disminución del 60% comparado a 2014.
La violación, es uno de los principales delitos sexuales que se presentan en el municipio de Irapuato, que cuenta con áreas especializadas en atención de estos casos, y que se apoya con organismos del municipio para dar atención integral.
En 2014, el Secretariado Ejecutivo reportó 80 denuncias por delito de violación, siendo septiembre el mes que más violaciones presenta con 13 casos, seguido por abril con 10 casos más reportados.
Los meses de junio y julio se presentaron 9 reportes de violación, mientras en diciembre se presentaron 6, así como 4 reportes en meses como marzo y octubre.
Para el 2013, las cifras finales se tipificaron únicamente como delitos sexuales, año en que se contabilizaron 129 de ellos, con 19 reportes en abril, seguido por noviembre con 15, y en los meses de junio, julio y septiembre, se recibieron 13 casos en cada uno.
Durante el 2012, se contabilizaron 124 delitos sexuales.
Asimismo, en el año 2011, se recibieron sólo 83 reportes de delitos sexuales, siendo marzo el mes en el que más se presentaron estas falta con 11 casos, seguido por junio con 11 y octubre con 10.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *