Aunque el Municipio otorgó sólo 24 permisos para el comercio ambulante en la calle 5 de Mayo de la Zona Centro, se ha incrementado el número de vendedores irregulares en la zona.
Juana Santana, vendedora de gorditas de trigo, aseguró que ella mensualmente da su cuota con la cual tiene un permiso para trabajar. Sin embargo, dijo que el comercio ambulante ha aumentado, pero de aquellos que no han tramitado algún permiso para vender en la calle.
“Llegan los que no tienen permiso y llenan las banquetas, llegan a trabajar arriesgándose”, mencionó Santana.
Jonathan Jiménez, quien atiende el negocio ambulante de frutas “El chino”, indicó que ya tiene 40 años con este negocio y que siempre ha tenido los permisos de venta. No obstante, se manifestó en contra de quienes no pagan la parte que les corresponde.
“No es justo que otros vengan e invadan los lugares que nosotros ya pagamos, luego los andan correteando los de Mercados, aquí o todos coludos o todos rabones”, añadió Jiménez.
Piden cumplir ley

Por su parte, Rosa Barajas, empleada de “Quesadillas Lupita”, comentó que todos deben tener la oportunidad de trabajar, no importa dónde y qué productos vendan.
“A nosotros en nada nos perjudica, ellos venden otra cosa, (…) pero todos deben de tener permiso y trabajar legalmente”, puntualizó Barajas.
Así mismo, la encargada de zapatos “Merka Kalza”, Vianey Vargas, afirmó estar de acuerdo en que las personas vendan su mercancía para obtener ingresos, pero que lo hagan de una manera en la que no perjudiquen a los demás, es decir, que lo hagan bajo las reglas que marca la ley.
“También tienen derecho a hacer su luchita, si yo estuviera en la misma situación, pues haría lo mismo, porque también tienen su necesidad, a lo mejor también tienen familia y no tienen para rentar un local, pero todo derecho, para qué quiero problemas”.
De la misma forma, María Elena Hernández, vendedora de comida, dijo que todos deben de buscar la manera para mantenerse, con más razón si tienen hijos.
Además, argumentó que hay que ponerse en los zapatos del otro, pero aún así se debe tramitar un permiso, pero que éste sea justo.
“No me perjudican de ninguna manera, cada quien le hace la lucha como puede y más con esta crisis, de cualquier manera tenemos que salir adelante y las cuotas para ellos deben de ser justas”, agregó Hernández.
Comerciantes argumentaron que no se sienten afectados por el comercio ambulante. Por otro lado, están en contra de que vendan sin permiso de la Dirección de Mercados, pues todos debemos de trabajar bajo lo que marca la ley.
Descartan más permisos 

El director de Comercio y Consumo del Municipio, César Rodolfo Cobián Flores, aseguró que en esta Administración Municipal no se otorgó ningún permiso a comerciantes ambulantes, pues los vendedores de la calle 5 de Mayo, así como los de la calle Josefa Ortiz, en la Zona Centro, tienen años con sus permisos y solamente se les renueva cada año.
“Al mes tienen que pagar una cuota dependiendo del número de días que se queden y dependiendo de los horarios”, informó Cobián.
Además, comentó que los comerciantes ambulantes que llegan y se plantan sin permiso, son muy inteligentes y que de usar esa creatividad e inteligencia para vender, serían grandes empresarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *