Como parte del Festival del Arte Abril 2015 y de la exposición mensual de la Asociación Plástica Celayense (Aplace), le tocó el turno a Luz María Curiel de protagonizar la muestra del Kiosco de la Alameda, luciendo su gran talento pictórico.
Para dar inicio con las actividades del día, los organizadores del Festival del Arte a cargo de Arturo Elias Islas y Antonio Hacha, presentaron al grupo de Baile Moderno de la Universidad de Guanajuato; dando paso a la intervención del grupo de Baile Hawaiano de la misma institución.
Mientras que para abrir la inauguración de la exposición de Luchie Curiel, como es mejor conocida, se contó con la participación de la Banda Municipal de Celaya, que como cada mes deleitó los oidos de los visitantes de la Alameda Hidalgo.
Fue así que dio inicio el protocolo de la muestra mensual, en la que se contó con la asistencia de un gran número de acompañantes de la protagonista, entre los que destacaron sus familiares y amigos, pero sobre todo su esposo, el señor Mario Contreras y sus hijos Rafael, Almendra y Mario.
Osbelia Regalado, presidenta de Aplace, se complació en darle la bienvenida a todos los presentes, leyendo una pequeña reseña de la trayectoria de la exponente, a quien se le notó emocionada por este gran momento.

Durante la inauguración de la muestra de Luchie Curiel, los organizadores del Festival del Arte Abril 2015, invitaron a los celayenses a que se sumen a la serie de eventos que se estarán realizando durante todo el mes.
Además de que reconocieron la intervención de los grupos artísticos del día, principalmente al compositor Braulio Pérez Toval, de quien se mostraron muy orgullosos por su trayectoria en la que destaca su participación al componer varias melodías que en esta ocasión fueron interpretadas por la Banda Municipal de Celaya. Actualmente es director del Programa de Rescate de Bandas de Viento en el Estado.
Continuando con el evento, Luchie Curiel dio un mensaje de agradecimiento a sus acompañantes y demás socios de Aplace, destacando que sin su confianza y apoyo este gran logro no hubiera sido posible.
Fue así que se dio paso al corte del listón de la muestra pictórica, que corrió a cargo del papá de Luchie, el señor Fernando Curiel y de su esposo, Mario Contreras; dando con ello acceso a los visitantes para que apreciaran la galería en la que destacaron obras bajo la temática de aves.
Mientras que para cerrar con las actividades del día, los organizadores del Festival del Arte presentaron a la Academia de Danzas Polinesias “Ka lele o na lani” y a la cuenta cuentos, Laura Casillas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *