El Arzobispo de León, monseñor Alfonso Cortés Contreras, presidirá hoy la procesión del Domingo en Ramos en la Catedral Metropolitana con lo que dan inicio la ceremonias litúrgicas de la Semana Santa.
A las 11:45 de la mañana comenzará la procesión y bendición de ramos y a las 12 del mediodía en punto el Prelado presidirá la ceremonia eucarística en Catedral.
El padre Carlos Muñoz Hernández, rector de Catedral, dio a conocer el programa de la Semana Mayor en el recinto religioso.
Iniciará el Jueves Santo a las 10 de la mañana, cuando el arzobispo Alfonso Cortés presida la Misa Crismal.
En dicha ceremonia litúrgica se recuerda el lavatorio de pies y la institución de la eucaristía durante la última cena de Cristo.
A las 11 de la mañana del Viernes Santo será el tradicional Viacrucis en los patios de la misma Catedral y por la tarde la conmemoración de la Muerte del Señor y Procesión del Pésame.
El Sábado de Gloria, a las nueve de la noche, el Arzobispo presidirá la Misa de Resurrección y el domingo a las 12 del mediodía el obispo auxiliar, monseñor Juan Frausto Pallares, encabezará la Misa de Pascua.
El vocero de la Arquidiócesis, el padre Roberto Muñoz Sánchez, dijo que con el Domingo de Ramos inician las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, donde se recuerda la pasión y muerte de Jesucristo, quien resucitó a los tres días.
Hoy Domingo de Ramos los fieles católicos conmemoran la entrada triunfal de Jesús de Nazaret a Jerusalén, aclamado por la multitud, días antes de su pasión, muerte y resurrección, según narran los cuatro evangelios canónicos.

Programa de Semana Santa

* Jueves Santo. 2 de Abril
10:00 Misa Crismal.
17:00 Cena del Señor y Lavatorio de pies.
18:30 Visita al Monumento Eucarístico

* Viernes Santo. 3 de Abril
11:00 Santo Viacrucis en los patios de Catedral.
17:00 Solemne Celebración de la Muerte del Señor, Catedral.
18:30 Procesión del Pésame, patios de Catedral.

* Sábado Santo 4 de Abril
21:00 Celebración de Misa de la Resurrección del Señor. La preside el Arzobispo, Alfonso Cortés Contreras.

* Domingo de Resurrección. 5 de Abril
12:00 Misa de Pascua. Preside el Obispo, Juan Frausto Pallares.

Piden por la paz, justicia y dignidad

En la celebración mensual de San Judas Tadeo y en vísperas de la Semana Santa se hace un llamado a los fieles católicos a invocar el amor de Dios y pedirle por la paz, la justicia y la dignidad del ser humano.
“La tarea para esta Semana Santa es invocar el amor de Dios. Este mundo necesita paz, justicia, y un trato digno a las personas”, dijo el padre Juan Martínez Cardoso, rector del templo de San Judas Tadeo.
El sacerdote exhortó a los fieles católicos a iniciar la Semana Mayor celebrando los misterios en el amor de Dios y a purificarse de todas sus inequidades (desigualdad que genera justicia).
“Dejar de hacer el mal y aprender a hacer el bien; renovar su corazón y espíritu en el Señor”, dijo.
También los invitó a orar por quines sufren a causa de la injusticia, de la falta de empleo y por las mamás que han sufrido el robo de un hijo.
Por último el padre Martínez pidio orar con fervor por un país mejor.

Celebran miles a San Juditas

Como cada 28 de mes cientos de leoneses, fieles devotos de San Judas Tadeo, acudieron a su templo para venerarlo y colocar cientos de veladoras encendidas a su alrededor con el fin de agradecer al milagroso santo los favores recibidos.
El presbiterio se llenó de imágenes del santo que los fieles llevan a bendecir, así como de canastillas de panes que luego reparten entre los presentes, como tradición.
Pero el templo de San Judas no es el único recinto donde se celebra al Patrono de las causas difíciles e imposibles.
Los templos de la Inmaculada Concepción, San Francisco del Coecillo y el Inmaculado Corazón de María, en la Zona Centro, también recibieron la visita de miles de peregrinos.
Familias completas con ofrendas, e incluso vestidas con el atuendo de San Judas Tadeo, se acercaron al altar para orar con fervor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *