El centro de Irapuato, está cargado de gran historia arquitectónica y para muestra basta, realizar un recorrido por los templos, santuarios y catedrales  que se encuentran en su Centro Histórico.
Para esta semana santa, tu sección de VIVIR +, te lleva de la mano en un breve recorrido por estos edificios dignos de visitar.
Durante el recorrido se puede disfrutar de las fuentes danzarinas, que al compás de la música crean figuras y hacen volar la imaginación, a parte que si uno se acerca demasiado puede sentir una refrescante brisa.
También se puede contemplar la calle Cortazar y el jardín principal, que con su gran iluminación  te trasladan a otra época en la historia de la ciudad.
Para iniciar, el templo que es una obligación visitar, es la parroquia de La Soledad, mismo que fue dedicado a la virgen de de la Limpia Concepción de María, patrona del Irapuato y es uno de los más antiguos.
El segundo es el templo del Hospitalito, su nombre original fue Hospital y Templo de Nuestra Señora de la Misericordia de los Indios Tarascos y fue atribuible al primer obispo de Michoacán; don Vasco de Quiroga.
Una vez apreciados, estas dos grandes construcciones y en el camino al tercero, se puede hacer una pausa en el callejón Berriozabal, donde se puede disfrutar de un rico café o una nieve.
Al terminar el callejón, se encuentra el Santuario de nuestra Señora de Guadalupe del Centro, de los templo que se encuentran situados en zona centro, este es el más reciente.
Para su construcción, doña Juana de Arrollo, viuda de don José de Abella Fuerte, dejó su fortuna para que se construyera un templo a Nuestra Señora de Guadalupe, pero no fue hasta el año 1870 cuando se inició la obra.
Así llegamos hasta La Catedral, justo situada en la plazuela Miguel Hidalgo , en sus inicios era la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad construída en el siglo XVII.
A un costado de Catedral, encontramos el Templo de San José o también conocido como Templo del Patriarca Señor San José de los Indios Otomíes, fue construido en el siglo XVI.
El último de los emblemáticos templos, es el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente, destacado ya que fue ahí donde se organizó por primera vez “los barrios”.
Así como estos, podrás encontrar muchos más templos que han sido contruídos con acabados barrocos y que dan una visión a nuestra ciudad.
Con esto terminamos este recorrido, sin embargo, están invitados a visitar otros iconos de la ciudad, como sus murales, gastronomía y sus bellos campos de fresa que seguramente serán de tu agrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *