Tras casi 72 años de fructífera labor al servicio de Dios, 37 de los cuales entregó en cuerpo y alma a la construcción y terminación del templo Expiatorio, moseñor Magdaleno Olvera Salazar falleció este martes a los 96 años.
El Secretario Canciller de la Diócesis de León, el padre David Alba, dio a conocer a través de un comunicado que el querido padre Mgdaleno “fue llamado a participar en plenitud de la Pascua de Cristo, en la Casa del Padre celestial” el pasado 24 de marzo a las seis de la tarde.
El sacerdote nació en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, el 20 de julio de 1918; su formación sacerdotal la recibió en el Seminario de nuestra Arquidiócesis y en el Seminario de Montezuma, Nuevo México, donde recibió la ordenación sacerdotal el 10 de octubre de 1943.
Fue velado en el templo Expiatorio y la mañana de ayer se ofició una misa de cuerpo presente por su eterno descanso para después ser incinerado.
A las 12 del mediodía de hoy en el mismo recinto religioso el arzobispo de León, monseñor Alfonso Cortés Contreras, presidirá una ceremonia eucarística concelebrada de cenizas.
Acto seguido sus restos serán depositados a los pies del Sagrado Corazón de Jesús, en el presbiterio del Expiatorio.
El padre Olvera fue párroco y vicario foráneo en el templo de Nuestra Señora de la Soledad (Irapuato), canónigo honorario de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato y confesor varias congregaciones.
Además fue rector del Santuario Expiatorio Diocesano del Sagrado Corazón de Jesús, canónigo honorario del Venerable Cabildo de la Catedral Basílica de León, miembro del Consejo de Administración Económica Diocesana; defensor del Vínculo (Tribunal Eclesiástico); prelado de Honor del Papa San Juan Pablo II y miembro del Colegio de Consultores.
Su fallecimiento causó gran consternación entre los fieles católicos que lo conocieron, así como entre papás, alumnos y maestros del colegio Bernardo Chávez, del que fue fundador.
“Fue mucha alegría llevar a cabo las obras. No me costó lágrimas ni dolor y sí mucha satisfacción porque el pueblo jaló bonito. Ahí comprobé que el pueblo de León de veras quiere este templo que inició el padre Bernardo Chávez con muchas carencias”, dijo al entregar la rectoría del templo en junio pasado.
“Simplemente cumplí la gran misión que me encomendó el obispo Anselmo Zarza y Bernal en 1977”, agregó en su última entrevista. Descanse en paz.

Vida y obra al detalle

Datos biográficos de Monseñor:

Nació el 22 de julio de 1918 en San Felipe, Gto.

Hijo de Candelario Olvera y Albina Salazar.
Fue el menor de seis hermanos.
Ingresó al Seminario de León el 12 de marzo de 1934.
En septiembre de 1940 fue enviado al Seminario de Moctezuma, Nuevo México, EU, debido a los peligros de la Guerra Cristera.
Fue ordenado sacerdote el 11 de octubre de 1943.
Regresó a México en 1944 y desde entonces desempeñó varios oficios.
Fue prefecto de disciplina de Latín en el Seminario Menor desde 1944 (después lo sería de Filosofía y Teología).
Primer director de la revista “Hostia” en 1952.
Vicerrector del Seminario Menor en 1953.
Tercer rector del Templo Expiatorio a partir de 1977.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *