El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) revocó la decisión que tomó el Ayuntamiento de León de otorgar a la empresa Red Recolector, la concesión para recoger la basura que se genera en la ciudad por un periodo de 20 años.
El proceso administrativo 1029/4° Sala/14 se inició luego de que el año pasado, Luz Janette Vallejo Aceves, en representación legal de la empresa JS Hermanos S.A de C.V. demandó la nulidad de la resolución emitida por el Ayuntamiento, a través de la cual asignó este contrato.
El tribunal consideró que esta decisión dejó en “evidente estado de indefensión” a la empresa que se quejó, “pues se le impide conocer cuáles son las razones reales por las cuales la autoridad no consideró su propuesta como apta para obtener la concesión”.
“De ahí que sea procedente declarar la nulidad de la resolución de fecha 16 de mayo de 2014, emitida por el Ayuntamiento de León (…) dentro de la licitación pública número 001/2014” señala la resolución emitida el pasado 20 de marzo.
Además, el Tribunal determinó que el Municipio debe realizar otra licitación “en la que de manera fundada y motivada analice de nueva cuenta la postura de la actora (quejosa) en confrontación con las restantes y resuelva lo que en derecho corresponda”.
La sentencia del TCA fue notificada al quejoso así como a Red Recolector y al Municipio de León el pasado viernes.
La empresa demandante, que a criterio del Tribunal cumplió con los requisitos para competir, fue uno de los 15 participantes en la licitación publica 001/2014.
En dicha licitación resultaron ganadoras, la leonesa Gestión e Innovación en Servicios Ambientales (GISA) y la regiomontana Red Recolector, los contratos para ambas suman 132 millones de pesos al año.
Las empresas ganadoras se seleccionaron luego de que la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento votaron a favor de estas empresas, y sólo la fracción panista votó en contra.
El encargado de emitir esta sentencia que revoca la decisión del Ayuntamiento fue el Magistrado adscrito a la Sala 4, Alejandro Santiago Rivera.
AM solicitó una entrevista con el Magistrado, pero se negó a ofrecer una declaración, bajo el argumento de que la Ley de Transparencia le restringe proporcionar información de la resolución o el proceso de ésta hasta que se declaré la ejecutoría final.
Sin embargo, AM tuvo acceso a la resolución a través de una de las partes involucradas.
De acuerdo con el documento, el TCA resolvió que “queda suficientemente claro que la resolución emitida por el Ayuntamiento el 16 de mayo de 2014, si bien se dicta bajo los términos de discrecionalidad, también es cierto que la misma no cumple con los requisitos a que le constriñen los artículos 14 y 16 Constitucionales”.
A criterio del Magistrado, con este proceso de licitación el Municipio de León estaba obligado a velar para que los recursos económicos públicos “se administraran con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados”.
Y señala que las licitaciones públicas deberán “asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad”, objetivos que al final no se cumplieron en su totalidad.
Esta resolución no es definitiva. El Municipio de León aún puede reclamar la nulidad de la sentencia del Tribunal, mientras que la empresa afectada, Red Recolector, puede solicitar un amparo ante tal decisión.

‘Siempre lo dijimos’

El presidente de la Asociación de Contratistas del Servicio Público de Limpieza, Víctor Castillo Zacarías, dijo que la decisión del Tribunal Contencioso de lo Administrativo comprueba que hubo irregularidades al otorgar los nuevos contratos para la concesión de la basura.
“Nosotros siempre dijimos que hubo irregularidades. Demostramos ante el Tribunal que teníamos la razón y ahora esperamos que se nos haga justicia”, señaló Castillo.
Manifestó que muchos empleados del servicio de recolección se quedaron sin trabajo y que hubo preferencias para la nueva empresa por parte de la actual Administración.
No quiso dar más detalles al respecto, y añadió que en el curso del día darían a conocer información más amplia.
Pero sí hizo referencia al hecho de que la Contraloría Municipal ya había detectado “vacíos” en la licitación del contrato de recolección.
La Contraloria señaló 33 observaciones como resultado de la auditoría practicada al proceso de licitación pública nacional del servicio de recolección de residuos en la zona urbana, que derivó en entregar la concesión del servicio por los próximos 20 años a las empresas Red Recolector y Gisa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *