Fresca todavía la disputa surgida por la entrega de televisores digitales y tabletas, el Gobierno del Estado repartirá ahora 530 mil mochilas.
El reparto comenzará el 31 de marzo y no será suspendido durante los días de campaña electoral, que comienza el 5 de abril.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) pretende repartir en total 632 mil 652 mochilas, medio millón de las cuales serán entregadas a los alumnos las semanas previas a las elecciones del 7 de junio.
Las mochilas, según la licitación, serán color azul rey pantone 286, similares a los colores del Partido Acción Nacional.
Además, llevarán el logotipo del Gobierno del Estado.
El contrato, por 79.9 millones de pesos, fue asignado a una empresa, Compañía Solo, de Moroleón.
Otros participantes en la licitación mostraron su decepción.
Consideraron injusto que el contrato se asignara finalmente a una sola firma.
El fallo se dio el 19 de marzo y Compañía Solo tiene 10 días para hacer la primera entrega.

Dan 530 mil mochilas en época preelectoral

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) repartirá 530 mil mochilas en los días previos a la elección del 7 de junio.
La primera entrega de 53 mil mochilas está prevista para el próximo 31 de marzo, y a partir de esa fecha se repartirá cada semana una cantidad similar.
La entrega no se frenará en los días de campaña electoral.
En total, la SEG pretende repartir 632 mil 652 mochilas, aunque poco más de medio millón se distribuirán en las semanas previas a los comicios del 7 de junio, en la que se elegirán alcaldes, diputados locales y federales.
Alrededor de cien mil se entregarán pasadas las elecciones.
Esta es la primera vez que la SEG realiza una distribución masiva de mochilas.
La inversión en esta compra asciende a casi 80 millones de pesos. Cada mochila será pagada en promedio en 126 pesos.
En el reparto participarán las ocho delegaciones de la SEG en el estado, así como la Secretaría de Seguridad Pública.
De acuerdo con las bases de la licitación, las mochilas serán color azul rey pantone 286.
Ese color es similar al que utiliza el PAN.
Al frente, las mochilas llevarán el logotipo del Gobierno del Estado.

La licitación

El fallo de la licitación de las mochilas se realizó el pasado 19 de marzo; la empresa ganadora tiene apenas diez días hábiles para entregar la primera remesa.
La convocatoria nacional se lanzó desde el pasado 2 de marzo como parte del programa de prevención social de la violencia y la delincuencia.
La licitación estaba dividida en 18 partidas por un total de 689 mil 600 piezas.
Sin embargo, esa cantidad se modificó al darse a conocer el fallo, quedando en 632 mil 652 piezas.
El recorte se debió a que “no hubo  suficiencia presupuestal”, según explicó el comité de adquisiciones.
La notificación del fallo se dio a las empresas concursantes el pasado jueves 19 de marzo.
El calendario de entregas comienza a partir del 31 de marzo y se extiende hasta el 23 de junio de este año.

Las propuestas

A la licitación se inscribieron cinco empresas, que concursaron por distintas partidas.
Sólo dos empresas propusieron surtir todo el lote de mochilas.
Compañía Solo, S de RL de CV cotizó sus productos en 87 millones 193 mil 024 pesos, mientras que All Titanium, SA de CV  propuso vender en 88 millones 579 mil 120 pesos.
La primera empresa proponía vender cada mochila en 126 pesos, mientras que la segunda ofertó en 128 pesos.
Américo Orozco Cuin sólo propuso vender dos partidas de 22 mil mochilas, a un precio promedio unitario, de sólo 112 pesos.
Rodrigo Mauricio Aguirre González también cotizó dos partidas, a un precio de 115 pesos cada mochila.
Consutura Mexicana propuso vender 10 de las 18 partidas en concurso, a un precio unitario de 112 pesos.
Al final, el contrato se asignó a una sola empresa: Compañía Solo, de Moroleón, a un precio final de 79 millones 992 mil pesos.
El monto bajó, respecto a la oferta inicial, porque el Gobierno del Estado redujo al final el pedido de mochilas.

La ganadora

Compañía Solo fue constituida en el año 2007 en el registro de la propiedad del municipio de Uriangato, pero físicamente está instalada en Moroléon.
El objeto social de la empresa -según el acta consultada por AM- está la prestación de servicios, gestión y trámite de permisos para la importación de mercancías de todo tipo, en especial de textiles y sus elementos.
En su giro de actividad también está la adquisición y registro de marcas y patentes aduanales y todo lo conexo a la industria y comercialización de productos, insumos para la hotelería y restaurante, materias primas,  y distribución de productos textiles.
En el acta no se incluye la actividad de manufactura.
Los accionistas son los señores Miguel López Ramírez y Luis Fernando López Salgado.
Miguel Alberto López Salgado es el gerente de la compañía.
El capital inicial con el que formó la empresa fue de 3 mil pesos, pero para el año 2009 se realizó una asamblea para aumentar el capital en 300 mil pesos.
Esta empresa ganó el total de las partidas, esto significa que tiene la responsabilidad de entregar las 632 mil mochilas.
Miguel Alberto López, representante de la empresa,  dijo sentirse listo para enfrentar este compromiso.
“De inmediato se hará un reclutamiento de personal capacitado, va a ser un trabajo a marchas forzadas”.
Cuando se inscribió al concurso explicó, ya tenía consideradas las cantidades  que se deben entregar en el programa.
Ahora trabajará para hacer las adecuaciones en su producción.

Contratan 400 obreros

El tiempo que se tiene considerado para la entrega de las mochilas es “apretado”, pero se puede lograr, reconoció el gerente de la empresa ganadora.
La plantilla de gente con la que actualmente cuenta la empresa es de 200 personas.
Para cubrir las expectativas de la licitación completa, es decir de las 632 mil piezas, el gerente estima que se debe tener una plantilla de 600 personas cosedores capacitados, con una producción a doble turno.
En su caso cuentan con una cortadora industrial de láser, que agiliza parte del proceso de fabricación.

¿Cómo son?

Mochila en tela 100% poliéster, con recubrimientos de PVC, negro con azul rey pantone 286 (el color es similar al distintivo del PAN).
Medidas de 46 centímetro de alto por 29 de ancho.
Dos bolsillos laterales para botella malla sandwich con elástico largo de 16 centímetros.
En el frente llevará dos carteras con forro de nylon repelente, y el logotipo del Gobierno de Guanajuato.
La mochila llevará además un cinturón de tiras ajustables que se ajustará a la cintura con un broche tipo samsonite.
Accesorio plástico para audífonos de 2.5 cms. de diámetro en color negro.
Un requisito es que todas las mochilas deben ser fabricadas en México.
No se aceptarán equipos importados.

Protestan por fallo

Rodrigo Mauricio Aguirre, uno de los participantes en la licitación de mochilas, se mostró decepcionado con el fallo.
Consideró injusto que todas las partidas se le hayan adjudicado a una sola empresa.
Aguirre González tiene quince años de experiencia en la fabricación de mochilas.
Mientras que “la empresa (ganadora) se dedica a la construcción y maquinaria, no tiene la capacidad”, aseguró.
Su molestia es porque presentó una propuesta 10% más barata; él ofrecía cada mochila en 115 pesos y se asignó a la propuesta de 126 pesos.
Consideró que la licitación se pudo haber dividido entre varias empresas.
“Se la están jugando mucho (con una sola empresa), es demasiado el pedido, no sé si puedan cumplir”.
Aguirre González dijo sentirse decepcionado, ya que los integrantes de la Dirección de Adquisiciones visitaron las instalaciones de su fábrica y los comentarios fueron positivos.
Respecto a la propuesta que presentó, dijo que su mochila era de mejor calidad, superando la que la propia dependencia estaba solicitando.
“Yo no sé si ya las tengan hechas en China, si ya las hayan encargado”.
Dentro del fallo del comité de adquisiciones, se hace mención que este proveedor fue descalificado entre otras cosas por faltarle los comprobantes del tercer y cuarto bimestre del 2014 relativos al seguro de retiro, cesantía y vejez.
De la propuesta que presentó se hicieron observaciones en relación al excedente de centímetros en la altura, y al largo de las tiras para sujetarse a la cintura. De igual forma, el accesorio para colocar los audífonos se presentó en una forma diferente a la solicitada.

Descalificado

Isaac Pacheco, representante de Grupo Empresarial Dzmundy, quedó descalificado de la licitación por presentar sus documentos un minuto tarde.
“Me faltó un anexo de registro y por llegar obviamente un minuto tarde, está en bases, por ese minuto ya no pueden abrir mi propuesta”.
Al preguntarle a este fabricante por el plazo que se da de entregar 53 mil mochilas cada semana, dijo que no es tiempo suficiente.
“Es casi imposible que alguien cumpla con esos tiempos de entrega; en México no hay alguien que tenga la capacidad de entregar todas las partidas”, advirtió el empresario.
En el caso de Dzmundy estaban participando por unas cuantas partidas y para ellos era factible el tiempo de fabricación y entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *