A través de actividades deportivas y de convivencia familiar, la Escuela para el Futuro fortaleció ayer los vínculos entre padres e hijos para así consolidar el tejido social de la comunidad de San Juan de Abajo.
Bajo el lema “Con esfuerzo, amor y constancia, tienes la batalla ganada”, se realizó la segunda olimpiada “Escuela para el Futuro”, donde los alumnos de dicha institución convivieron en actividades deportivas al lado de sus papás.
Ricardo García, director de la escuela, reveló que la olimpiada es un evento mediante el cual se pretende fortalecer los vínculos familiares.
“Estamos hablando de que San Juan de Abajo es la comunidad con más altos índices de pobreza y marginación en toda la ciudad de León, entonces esto desemboca en delincuencia, drogadicción, muy pobre educación sexual”, comentó.
“Por lo que a través del deporte nos valemos para integrar a las familias y a su vez a la comunidad”, añadió.
Al evento asistieron niños y adultos provenientes de varias comunidades cercanas a la institución educativa.
“San Juan de Abajo es la cabeza, pero se suman El Ejido de San Joaquín y La Noria, además tenemos alumnos de la 10 de Mayo y de San José del Consuelo”, aseguró García.
Cristina López quien es mamá, dijo que el evento de integración familiar es muy útil para la convivencia y el desarrollo de los menores.
“Creo que los enseñamos a convivir con todos y a luchar por tener algún logro”, comentó.
De la misma forma Ángel Sebastián Quiroz Ibarra, estudiante, dijo haberse divertido mucho con sus amigos durante la olimpiada.
“Estuvo muy divertido porque conviví con mis cuates y en la cuerda”, compartió.
“La Escuela para el Futuro es un colegio privado fundado por el padre Patrick O’Connell; dicha escuela celebra su tercer ciclo con 265 niños que van desde primero de preescolar hasta sexto de primaria y en agosto se abrirá primero de secundaria”, anunció Ricardo García.
“Nos gusta mucho venir aquí a la escuela porque el ambiente se pone muy padre, todos son muy amables”, confesó Lizbeth Lira, alumna de quinto grado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *