Con la finalidad de aprovechar la gran sobreproducción de la fresa en esta región, se impartió un curso dirigido a mujeres emprendedoras para la elaboración de los diferentes subproductos con esta frutilla, además de que sean beneficiadas con la venta de estas.
Chef a la orden
Rafael Pimentel, coordinador de la licenciatura de Gastronomía de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), fue el encargado de impartir dicho curso, donde se les brindó a las mujeres las herramientas necesarias para poder elaborar los subproductos de la fresa.
El Prodecol (Programa de Desarrollo Económico y Competitividad Territorial de MIPyME´s en el Cuenca Occidental del Lerma), fue el encargado de formar el vínculo entre la sociedad y la Univa en este tipo de actividades, donde la Universidad como institución líder de la región, busca procurar el bienestar y la mejora constante de la sociedad de la región.
En este programa ‘Profresa’, se beneficia a municipios de Degollado en Jalisco, Pénjamo en Guanajuato, así como La Piedad y Churintzio, en Michoacán, donde se sembraron 80 hectáreas de esta fruta, beneficiando a 90 productores de esta región, por lo que promueven la elaboración de productos en base a la fresa, para generar una fuente de ingresos para las familias.
