La Dirección de Movilidad Municipal y empresarios del transporte urbano informaron ayer que seguirán retirando tarjetas PagoBús de gratuidad y preferenciales (de estudiantes, discapacitados y adultos mayores)  cuando se haga mal uso de ellas y que ya no se podrán reactivar.
El director de Movilidad, Amílcar Arnoldo López Zepeda; y el presidente de Transportistas Coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno, manifestaron que el número de tarjetas inteligentes que han pasado a la “lista negra” se ha incrementado  de 12 mil 500 a 13 mil.
En relación al número de tarjetas de gratuidad que han sido retiradas, se informó que de mil 800 ya suman dos mil 300.
Los representantes del transporte negaron que las tarjetas a las que se les ha encontrado irregularidades vayan a ser reactivadas, como lo aseguró el alcalde Octavio Villasana Delfín.
De las dos mil 300 tarjetas de gratuidad para adultos mayores que están ya en la “lista negra”, sólo una ha sido reactivada al comprobarse que hubo error. En las demás se ha comprobado que hicieron mal uso de ellas.
“Estamos pasando las tarjetas a lista negra. Cuando se comprueba que se hizo mal uso es retirada. Esta semana se revisaron 116 tarjetas y sólo se reactivaron 13”, aseguró López.
Subrayó que la empresa PagoBús ya está revisando 500 tarjetas en las que se detectaron irregularidades por mal uso.
El funcionario explicó que en cuanto se detecta un mal uso de la tarjeta de gratuidad para adultos mayores, se inscribe en la “lista negra”, se bloquea, y si se comprueba el mal uso se quema y pasa a otra lista, y ya nunca más recuperará el beneficio.
Por su parte Daniel Villaseñor Moreno, presidente de Transportistas Coordinados de León, dijo que se lleva un corte de dos mil 300 tarjetas de gratuidad a adultos mayores bloqueadas.
“En general, entre las que se incluyen tercera edad, estudiantes, discapacitados, todas las tarjetas preferenciales que tienen mal uso, andamos sobre 13 mil tarjetas en lista negra”, añadió.
“Desconozco por qué el Alcalde dijo que serían reactivadas. No sé qué acuerdo firmó con los quejosos. Si se demuestra que hay fraude seguiremos quemando tarjetas y nunca más podrán reactivarse”, finalizó.

Sancionan a transportistas por fraudes de operadores

Operadores del transporte urbano de León también son sancionados por defraudar al Sistema Integrado de Transporte (SIT).
Cobran 9 pesos en efectivo y luego pasan por el validadador tarjetas generales cuyo cobro de pasaje es de 7.30 pesos, o preferenciales de 3.70 pesos y se quedan con la diferencia.
Han detectado hasta mil pasajes con una misma tarjeta que resulta ser de los mismos operadores.
Amílcar Arnoldo López Zepeda, director de Movilidad Municipal, aseguró que el mal uso de tarjetas preferenciales y de gratuidad también se ha detectado entre choferes de orugas y camiones urbanos.
“Hemos llegado a ver conductas muy extrañas en el uso excesivo de las tarjetas preferenciales, y no sólo de usuarios sino también en conductores, quienes son multados por hacer mal uso de la tarjeta”, informó.
Aunque no precisó a cuántos operadores han sancionado.
“Infraccionamos a las empresas desde el año pasado. Las sanciones es porque se han detectado hasta mil validaciones con una misma tarjeta y en una misma unidad. Eso es mal uso”, aseveró.
Por último, el funcionario municipal reveló que las sanciones contra las empresas transportistas alcanzan hasta los 30 mil pesos mensuales.

‘Blindarán’ paraderos

Permisionarios del transporte urbano de León señalan que el bloqueo de tarjetas, por hacer mal uso de ellas, ha traído como consecuencia problemas entre usuarios y operadores, llegando a insultos y golpes.
Por lo anterior han reforzado la vigilancia en 30 de los 57 paraderos del Sistema Integrado del Transporte (SIT) para evitar que los usuarios sigan defraudando.
Amílcar López Zepeda, director de Movilidad, dijo que el programa de tarjetas de gratuidad inició con 7 mil en marzo de 2014 y que a la fecha se han otorgado más 50 mil, de las cuales dos mil 300 han sido dadas de baja por hacer mal uso de ellas.
Subrayó que seguirán otorgando tarjetas de gratuidad, pues se adquirieron 100 mil plásticos para ese programa.
El funcionario destacó que se ha reforzado la vigilancia en los paraderos que consideran más conflictivos para evitar también que los usuarios salten por las puertas laterales para viajar sin pagar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *