El problema de la contaminación en Abasolo por la producción de ladrillo no ha podido ser resuelto por las autoridades municipales y estatales en los últimos 20 años, un estudio realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana exhibe que los habitantes inhalan aire contaminado y de mala calidad.

Según los últimos registros, en Abasolo existen 429 hornos tabiqueros, de los cuales 78 están ubicados en la zona urbana y 351 en la zona rural; los procesos utilizados para la fabricación de tabique genera altos niveles de contaminación al aire y suelo, ya que los recursos para la quema del tabique son principalmente: Combustoleo, Leña, Diesel, entre otros.

Las concentraciones promedio de PM10, fue impactado por emisiones de ladrilleras y registran niveles de partículas promedio de 93 µg/m3.

Previene la SSG las adicciones

En escuelas secundarias se iniciaron acciones del proyecto para la Reducción del Riesgo de Consumo y Abuso de Sustancias Adictivas en la Población, a través del proyecto Municipal de Promoción de la Salud del Comité Municipal de la Salud (COMUSA).
Este proyecto tiene por objetivo contribuir a la reducción de nuevos consumidores en la población de nivel secundaria en el área urbana y comunidades de Abasolo, mediante la mercadotecnia social en salud, detección, orientación y sensibilización a docentes, padres de familia, alumnos y capacitación de promotores.
Para la detección de jóvenes en riesgo se aplicó la prueba POSIT de alumnos en las escuelas detectadas, al iniciar en la Telesecundaria 306 de la comunidad de San Isidro y la Telesecundaria 312 de la comunidad de Boquillas con la colaboración de personal del Sistema DIF de Abasolo y (CAISES).
Se atenderán las escuela de cabecera y 7 de comunidades, que incluyen Boquillas, Estación Joaquín y otras. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *