A casi un mes de haber sido intervenida en el Hospital General de Irapuato, como la primera paciente que recibió un trasplante renal en febrero de este año, Silvia Yolanda Otero Nájera, de 20 años de edad, fue dada de alta y salió del nosocomio por su propio pie.
Silvia Yolanda destacó que haber recibido el primer trasplante en el municipio, es una oportunidad más para continuar con su vida, y optimista indicó que no la desaprovechará, además de agradecer a su hermano Jorge, por donar el órgano.
Lo joven originaria de la comunidad Venado de Yóstiro, padecía de insuficiencia renal crónica desde marzo del 2011, por lo que ingresó a la lista de espera de un riñón, hasta que fue posible que en Irapuato se contara con un área para este tipo de operaciones.
“La verdad al principio, tanto para mí como para mí familia, fue un golpe muy fuerte, porque nosotros no sabíamos lo que era una enfermedad de esta magnitud y pues realmente aquí en el Hospital nos orientaron bastante”, destacó la joven.
Señaló que aunque al principio se desanimó porque la mayoría de sus hermanos no eran compatibles, no perdió la esperanza de encontrar donador, incluso cadavérico, sin embargo su hermano Jorge decidió contribuir con su recuperación.
“Uno de mis sueños es ayudar a las personas que lo necesitan, recuerdo cuando no sabía nada de este procedimiento, ahora pienso que hay mucha gente que está desorientada y quiero ayudarlos”, destacó.
El Secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, señaló que en la Unidad de Hospitalización de Trasplante Renal, y agradeció al personal del Hospital General y del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), por el apoyo en esta primera operación.
Aunque desde el 2013 se cuenta con la licencia para realizar trasplante renal, fue a finales del 2014 que se terminaron las adecuaciones, que constan de dos cubículos para receptor y donante, uno de aislado con área de enfermería, oficina de médicos, almacén de material e insumos, baño de paciente y cuarto séptico, para realizar al menos un trasplante de riñón al mes.
