La disputa del predio que fue ocupado por el sindicato petrolero, termina con el desalojo de 12 trabajadores de la Dosificadora Sección 24.
Los trabajadores le reclaman al sindicato petrolero el pago de aproximadamente 20 millones de pesos por el juicio laboral que tienen desde hace varios años, porque no se les pagaron sus liquidaciones cuando la empresa que hacía concreto para construcción dejó de laborar.
La diligencia comenzó al filo de las 9.30 horas, en el momento en que una actuaria del Poder Judicial llegó para del cumplimiento a la resolución del expediente 742/1995 hacer el desalojo de los trabajadores y la restitución del predio a un particular llamado Miguel Torre, quien demandó el pago de una deuda al ex líder petrolero Ramón López Díaz, presuntamente desde el año 1995.
Los trabajadores dijeron que antes de la demanda civil, ellos demandaron por la vía laboral al Sindicato de Trabajadores Petróleos de la República Mexicana (representada a la fecha por Fernando Pacheco Martínez), ya que al cierre de la empresa, no se les pagaron sus liquidaciones y la Dirigencia Sindical Petrolera, les prometió el pago de 3 millones de pesos además que les dejó en garantía el predio de poco más de 3 hectáreas de la dosificadora ubicada en la carretera Salamanca-La Ordeña.
Los trabajadores dijeron que se opondrían a la diligencia porque no querían perder el patrimonio económico de sus familias y que, como el asunto lleva varios años de ventilarse en la junta de conciliación y arbitraje, el adeudo sumó alrededor de 20 millones de pesos.
Un trabajador se subió a la grúa que iba a remolcar una de las camionetas que ellos mismos colocaron para impedir la entrada del demandante, pero los ánimos bajaron de intensidad en el momento en que los trabajadores se hicieron a un lado para que la actuaria y el demandante que de acuerdo a los mismos afectados, es yerno del ex líder sindical Ramón López Díaz (ya fallecido).
Una grúa petibon, levantó a los 2 camiones tipo trompo (para trasladar cemento) al acotamiento de la carretera Salamanca-la Ordeña y a la maquinaria pesada de la dosificadora, todo propiedad del sindicato petrolero.
También estuvieron presentes en la diligencia algunas mujeres de la UCOPI para apoyar a los trabajadores que estaban contratados por la sección 24 del STPRM.
