Con activación física, pláticas sobre el cuidado ambiental, prevención del delito e información sobre apoyos que ofrece el DIF, se llevó a cabo la segunda edición del programa “Domingos Familiares”, que busca dar un espacio de recreo a las familias irapuatenses.
A partir de las 10 de la mañana, a la plaza de los Fundadores arribaron más de 200 personas, para observar las prácticas de karate, escuchar el Cuenta Cuentos del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), entre otras actividades.
Este programa que inició en 2014, y se reanudó el pasado mes de febrero, se realiza el primer domingo de cada mes, a la espera de que los irapuatenses se acerquen a conocer los servicios y prácticas que varias dependencias imparten.
Cecilia Zermeño Vázquez, directora del DIF municipal, dijo que el organismo ofrecerá un módulo de prevención de violencia, prevención de embarazos adolescentes, apoyo a personas de la tercera edad y actividades de recreación para los niños.
En esta edición, también participó la Banda Municipal, a cargo de la dirección de Educación, quienes deleitaron a los presentes con las piezas musicales que practican de manera constante, y presentan en eventos municipales.
Cada edición de “Domingos Familiares”, se invita una asociación civil para que puedan vender algunos productos y puedan acceder a recursos económicos para su funcionamiento.
Esta vez, le tocó a la Casa Hogar para niños Bethel, asociación de perfil cristiano que busca dar mejores condiciones a niños maltratados o sin hogar, mismos que se presentaron a este evento para vender comida y manualidades.
La Directora del DIF agradeció la participación de las familias irapuatenses que estuvieron presentes, e invitó al público en general a continuar pendientes de las actividades que se llevarán a cabo en próximos meses.
