Recibe la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), proyectos productivos en este municipio piedadense, la finalidad es crear autoempleos y apoyar con recursos a los campesinos, así como al rubro de la porcicultura.
Máximo Chávez Rosas, Secretario General de la CIOAC, señaló que tienen ya 15 años trabajando en el Estado de Michoacán en un total de 40 municipios, donde se ha logrado construir programas al fomento ganadero.
Dijo que en la zona de tierra caliente, se han creado al menos 50 cooperativas ganaderas con recursos del Gobierno Estatal y Federal, en algunos casos con subsidios y en otros con créditos flexibles.
El objetivo es mecanizar el campo con recurso en maquinaría, como tractores, además de la tecnificación del riego, por lo que se han tecnificado hasta 3 mil hectáreas por año en Michoacán, haciendo uso eficiente del agua.
También se apoya la producción de granos, con insumos, fertilizantes y asesoría técnica para ello, además de la comercialización de los granos, como es el caso de los maíces criollos, que en Estados Unidos se paga más alto.
a los que tienen menos
En La Piedad, se busca apoyar a familias de escasos recursos, jornaleros agrícolas en colonias populares con talleres, como costura, herrería y la comercialización de los productos que elaboren.
Asimismo se busca impulsar la ganadería porcina, así como el apoyo de vivienda, piso firme y techos, para familias de escasos recursos.
Dijo que ya se tienen convenios con dependencias federales como SAGARPA, y de Economía, por lo que dependiendo de la demanda de los proyectos se presenten, será el monto de la inversión en estos.
La finalidad de la presencia de la CIOAC, es crear cadenas productivas, así como proyectos productivos con estrategias regionales, por lo que en La Piedad se instalará un módulo de información y asesoría para recibir los proyectos, aunque informa que solo queda este mes y unos días de abril para poder presentar los proyectos.
Dijo que ya han visitado algunos municipios de la región bajío Michoacán, como es Numarán, Puruándiro, Yurécuaro y ahora La Piedad, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *