“Hoy, en México y en el mundo, se habla de Guanajuato con respeto y admiración”, señaló ayer el gobernador Miguel Márquez Márquez al rendir su tercer informe de Gobierno.
Ante más de mil personas, reunidas en el Auditorio del Estado, añadió que “esto, desde luego, no es obra de un Gobierno. Es el resultado del esfuerzo de las mujeres y de los hombres de esta noble tierra”.
Casi a la mitad de su gestión, Márquez resumió lo conseguido en cuatro ejes, crecimiento económico, educación, calidad de vida,tranquilidad y paz social.
El Gobernador señaló que el reto de México es crear empleos y que Guanajuato lo ha logrado, con la llegada durante su mandato de 141 empresas que representan inversiones superiores a los cuatro mil 800 millones de dólares.
“Gracias a todas estas inversiones somos el segundo lugar nacional en generación de puestos de trabajo. Lo dicen las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social”, informó el gobernador.
La llegada de inversiones nacionales y la instalación de proveedoras de autopartes como Technimark, Tepso, Yushiro México, KYB, Denso y Hella Lighting, dijo, han impulsado la generación de empleos.
En el apoyo a las Mypimes, destacó la facilidad de comenzar un negocio sin trámites burocráticos (“mucho ayuda el que no estorba”) y el respaldo a locatarios de mercados, como en el caso de los once de León.
Márquez Márquez agradeció al Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso y al Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, por el decreto en apoyo al sector calzado anunciado en agosto pasado.
Destaca Turismo
Guanajuato se colocó en el séptimo sitio a nivel nacional en materia de turismo y el Aeropuerto Internacional de Guanajuato es uno de los cinco más rentables del país, según el mandatario.
“La Real Academia Iberoamericana de Gastronomía otorgó a Guanajuato el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Primera vez que una región en América recibe este nombramiento. También brilló con la edición número 42 del Festival Internacional Cervantino” , dijo.
El campo, la educación y la infraestructura en obra fueron otras áreas que el gobernador destacó por lo que se ha logrado.
“Nunca, en toda la historia del estado, el campo había recibido tantos recursos.
“Me comprometí a incrementar gradualmente los presupuestos para el campo, hasta llegar al 100% al final de mi sexenio. Hoy quiero decirles que a dos años de administración ya lo hemos incrementado en un 70%”.
En cuanto al mejoramiento de la calidad de vida, resaltó la inversión de más de mil millones de pesos en mejorar las condiciones y seguridad de más de 2 mil 500 kilómetros de nuestra red carretera, una distancia equivalente a la que hay desde Guanajuato hasta Chicago.
Márquez destacó además obras realizadas en León como el Parque La Sardeneta y el puente la Herradura .
“Gracias a ustedes, de acuerdo con cifras del INEGI, Guanajuato hoy ocupa el primer lugar nacional en obra pública”.
En materia de salud, destacó el arranque de cuatro nuevos hospitales y la construcción de otros tres más.
Al tocar el tema de la niñez y la educación agradeció a su esposa y presidenta del DIF, Maru Carreño, por la tarea que ha realizado también con las mujeres.
Además dedicó varios párrafos de su lectura a destacar los esfuerzos realizados en materia de transparencia y expresó el compromiso de que Guanajuato cuente con el mejor sistema de rendición de cuentas del País.
Al final de su mensaje, el gobernador Márquez Márquez señaló:
“Hemos avanzado mucho en estos primeros dos años de Gobierno. Hoy, podemos ver al futuro con más confianza y optimismo. Hay confianza y optimismo en que cada día se abrirán nuevas oportunidades de educación para nuestras niñas, niños y jóvenes.
“Hay confianza y optimismo en que lograremos más inversiones que generen más y mejores empleos, vendrán más noticias para Guanajuato en esta materia. Hay confianza y optimismo en que Guanajuato seguirá siendo un actor importante para el crecimiento del país”.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Instalación de 141 nuevas empresas (67 en 2014)
• Inversiones por 4 mil 800 millones de dólares
• Generación de 67 mil nuevos empleos
• Exportaciones por 20 mil millones de dólares
TURISMO
• Un millón 200 mil pasajeros viajaron en el Aeropuerto
• 4 millones de turistas llegan a Guanajuato
• 72 mil millones de pesos de derrama económica
CAMPO
CALIDAD DE VIDA.
• Ahorros entre el 15 y el 18 % en obra pública
• Generación de un 20% de obra adicional
• Inversión de mil millones de pesos en mejora y seguridad de la red carretera
• Cuatro nuevos hospitales: Hospital Materno-Infantil de Irapuato, Hospital Materno de Celaya, Hospital General de Salvatierra y el Hospital Pediátrico de León.
• Se inaguraron 68 clínicas y centros de salud.
• Edificación de 600 casas para las familias de bajos recursos.
EDUCACIÓN
• Construcción de 14 nuevas escuelas.
• Ocho acciones diarias de reparación, construcción de baños, aulas y canchas.
• Entrega de 100 mil becas.
• Entrega de 328 mil uniformes nuevos.
• Mil alumnos estudian en el extranjero (con los programas estatales “Rumbo a Japón”, “Gobernadores”, Internacionalización de Estudiantes y “Becas Sin Fronteras”)
SEGURIDAD
• Construcción de más 200 espacios deportivos.
• Rescate de espacios públicos, plazas, parques y jardines en 30 municipios
• Capacitación y evaluación al 100% los elementos de seguridad pública estatal.
TRANSPARENCIA
• Publicación en línea y en tiempo real de licitaciones públicas.
• Firma de convenio con el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el CIDE, para crear un mejor sistema de rendición de cuentas.
