El presidente del consejo del DIF León, Tomás Botello Santibáñez, aseguró que ya no existen irregularidades en la paramunicipal como la creación de 44 plazas sin justificación, la contratación de cinco asistentes para la ex presidenta Azul Etcheverry Aranda, la nula retención de impuestos a empleados, entre otras, que detectó una auditoría municipal.
Botello Santbáñez negó que las 44 plazas hayan sido creadas sin justificación.
“Eso no es cierto, el modo que se dice que es escolta, es un chofer, los asistentes, todos tienen sus funciones y están dirigidas a diferentes direcciones, y el crecimiento que hubo es porque de alguna manera se ha incrementado las sociedad leonesa y la gente está dada de esa manera, eran 37 plazas y nueve vacantes”, señaló.
AM publicó ayer también que la auditoría detectó la entrega sin control de vales de despensa a empleados del organismo.
El presidente del consejo dijo que esto se debió a problemas administrativos ya solucionados, y que el nulo pago del ISR y sobre la nómina se resolverá.
“Exactamente, resolveremos ese problema que viene de administraciones pasadas”.
Se contradice consejera
Isabel Álvarez del Castillo, miembro del consejo del DIF municipal, aseguró que las 44 nuevas plazas existían desde administraciones pasadas.
“Las plazas ya estaban creadas desde otras administraciones, con respecto al Impuesto Sobre la Renta se viene acarreando de administraciones pasadas, de hecho es un problema muy grave que se hizo la omisión de la retención sobre la renta desde hace 20 años”.
Pero después dijo que “lo de las 44 plazas sí es un problema que ya estaba, que se realizó en el momento que estaba Azul Etcheverry, están justificadas de alguna manera”, comentó junto con otras consejeras como Velia Castellanos, Laura Torres Hernández y María Juana Alvarado.
Sobre los cinco asistentes de la ex presidenta Etcheverry Aranda y que siguen laborando dentro de la paramunicipal, admitió que no eran necesarios.
“Esos no eran necesarios, ahorita tenemos 406 plazas, eso es la recomendación que había hecho la Contraloría desde agosto”, y luego añadió que todo el personal de DIF es necesario.
“No hay nadie que no se utilice, todo el mundo está trabajando”.
Señala a Martha Hernández
También señaló a Martha Hernández, ex presidenta del DIF León en 1997, de las nuevas plazas creadas en la paramunicipal.
“La señora Martha, ella fue presidenta del consejo del DIF, y ella fue tesorera en otras administraciones y ella ya sabía de este problema, lo que estamos intentando es ordenar el problema del Impuesto Sobre la Renta”.
La regidora panista Martha Hernández respondió que fueron las plazas creadas en esta Administración.
“La anterior la cerramos, sí, con 397, son de esta Administración, había gente que no tenía definida sus posiciones. Donde yo sé la investigación de la auditoría no se ha presentado, no se de qué hablen las señoras”.

Defiende Azul Etcheverry decisiones

Ante las irregularidades que fueron detectadas en una auditoría al DIF municipal, la ex presidenta del consejo de esta institución, Azul Etcheverry Aranda, señaló que todas las decisiones que ahí se tomaron fueron avaladas por todo el consejo.
“Yo lo único que puedo decir es que el DIF es una institución amable, que no se puede politizar o como se pueda llamar, siempre se rigió con decisiones institucionales y colegiadas sobre el consejo, que estuvo trabajando duro y que yo presidí”.
AM publicó ayer que una auditoría municipal detectó anomalías en el DIF municipal como la contratación de cinco asistentes para Etcheverry Aranda.
La ex presidenta de la paramunicipal dijo que la contratación de cinco asistentes personales estaban a disposición de la institución y no de ella.
“Yo como consejera que fui con cargo honorario, yo no tenía ingerencia en contratación.
“Yo creo que eso le corresponde contestar a la (ex) directora (Gabriela Ruenes Escoto), mi cargo no era administrativo, mi cargo era honorario, las personas que se contrataron están ahí en el DIF y son gente que sirven al DIF”, comentó.
Sobre las 44 nuevas plazas que señala la auditoría se crearon en esta administración sin justificación, Etcheverry Aranda reiteró que fue autorizado por todos los consejeros.
“Eso debemos preguntar a todos los consejeros, trabajamos en equipo. Ahí están las consejeras, que nos gustaría que también pudieran decir de la hermosa labor que hicimos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *