César Ponce López, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), señaló que los acuerdos firmados con el Gobierno del Estado no han sido respetados, pues los acaparadores afectan la venta de granos de los productores establecidos.
Indicó que de ningún modo se está respetando el acuerdo, cuestión que pueden comprobar con facturas de venta, y que de nada sirvieron las medidas que se tomaron como el cierre de carreteras y las juntas con el Gobierno, porque no dan resultado.
“Esa fue una vil farsa, nos dejaron a la deriva, ya la venta termina en unos días y ya se acabó todo, queremos que se respete el Gobierno llámese federal o estatal”, dijo.
Ponce López comentó que los acaparadores están haciendo “garras” a los campesinos de la región con la venta del producto a mil 700 pesos, pues no dejan alternativa a los productores que quieren vender los granos al precio que se fijó en las reuniones con el gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez.
Indicó que las pérdidas comienzan a notarse, pues el precio de 3 mil pesos apenas y alcanza para sacar la inversión, así como gastos de transporte y maquila, por lo que pidió que se hiciera respetar el convenio por parte de los acaparadores.
“No le dejan una alternativa a uno, te lo pagan a un precio si quieres, si no te dicen que te lo lleves, no le queda a uno más que doblar las manos”, dijo el líder de CNC.
Ponce López señaló que ha sostenido pláticas con productores de comunidades como Guadalupe de Rivera, quienes dijeron que están decepcionados, pues no entienden si el Gobierno no cumplió, o los acaparadores no quieren respetar los acuerdos.
Otra de las inconformidades que presentan los productores agrícolas es el poco control que se tiene con los procesos de venta de los acaparadores, ya que no están seguros de que los granos se pesen bien, así como el vender el grano con impurezas.
“Nos sentimos todos decepcionados, ya lo que queremos es que nos lo compren porque no hay otra alternativa, no tenemos a donde mandarlo además se incrementaría el costo de mano de obra, salimos perdiendo”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *