Con la participación del grupo musical Charhaku, que significa en purépecha “bebé” o “niño pequeño”, niños de diferentes escuelas del municipio, se ofreció un concierto didáctico en el arranque en el municipio del programa “Escuela Segura”.
Este programa beneficia de manera directa a más de 4 mil 500 niños y jóvenes, los cuales pertenecen a 30 planteles educativos de la zona rural y urbana del municipio de La Piedad, ya que en año pasado solo se contaba con la participación de 17 planteles.
En su mensaje el alcalde Hugo Anaya, dijo sentirse satisfecho, porque este programa no sea de inversión en instalaciones y pláticas, sino que haya música y la cultura, donde toman parte la población, como ocurrió el fin de semana, “que la cultura, el sano esparcimiento, la ocupación de los espacios públicos, son una excelente forma de combatir la inseguridad”.
En el evento estuvieron presentes más de 2 mil personas, entre ellos mil 500 niños de diferentes escuelas educativas, Profesores, así como padres de familia, ya que todos convivieron y cantaron canciones del grupo, les enseñaron a cantar y disfrutar el momento.
Filemón Melo Arias, coordinador estatal del programa “Escuela Segura” y jefe del departamento de programas escolares de la Secretaría de Educación en el Estado, dijo estar contento por la participación de los alumnos y maestros y padres de familia, además de reconocer que esta actividad es creativa, educativa y generadora de conocimientos.
También estuvo presente una feria de convivencia con alumnos de secundaria, donde participaron instituciones como Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, Protección Civil Municipal, Seguridad Pública, SAPAS, Ecología, UNIVA, entre otras instituciones, donde en algunos de dichos stand, se instruyó sobre primeros auxilios a los alumnos.
Aprovechando la presencia del grupo Charhaku, se capacitó a los docentes escolares en la utilización de melodías como una herramienta de aprendizaje.
