Tras solicitar información a Diputados Federales de Movimiento Ciudadano acerca del proyecto del Puente Dos de Abril, que tiene ya casi dos años de haber iniciado su construcción y que no ve el fin, salieron a la luz múltiples irregularidades merecedoras de aplicar sanciones a funcionarios de la pasada y actual administración.
Ricardo Paz, dirigente de Movimiento Ciudadano aseguró que no hay documentos que soporten un proyecto ejecutivo.
“Estuvimos pidiéndole el apoyo a la fracción de Movimiento Ciudadano, concretamente al Diputado Alfonso Durazo, que nos ilustrará e investigar la situación del puente dos de abril y bulevar, y nos da la noticia de que el fondo de las irregularidades son muchas y según los expertos en la Cámara de Diputados en nuestra fracción se deberían fincar responsabilidades de la administración de la ex alcaldesa Rubí Laura”, dijo.
Señaló que esta obra ya es una bofetada para los ciudadanos, y una gran falta del respeto al no poder avanzar, y más cuando -aseguró- que se inició todo sin la menor idea de las consecuencias y el seguimiento necesario que se le tenía que hacer.
“Gente de la SCT se sorprendieron porque no tenían en sí el proyecto, y el Alcalde actual no ha sido claro con la ciudadanía, tanto que la SCT tuvo que retomar bien el proyecto del puente para darle seguimiento”, agregó.
El puente no será concluido en diciembre de este año, tal y como se aseguró hace apenas un par de meses, esto al ser muchos los pendientes de obra para soportar el paso del tren por la ciudad.
“Se está jugando con el bienestar de los ciudadanos, no solo de la zona, sino de toda la ciudad, es un paso de los celayenses en donde ahora nos dicen que terminará hasta el 2014”.
“Me van a entregar documentos para denunciar de carácter penal en nombre de los ciudadanos y dudo mucho que las autoridades actuales quieran iniciar estas investigaciones, nosotros tenemos que ser más exigentes para todo aquel que no cumple como funcionario para la administración municipal”, señaló.
Finalmente dijo que hubo más de cien millones de pesos que no fueron utilizados por falta del documento de proyecto ejecutivo validado y que al parecer las actuales autoridades siguen sin dar un seguimiento adecuado y que eso se ve reflejado al simple hecho de pasar por el área de construcción, donde a paso lento se está trabajando.
am/Av
