A sus 17 años de edad, Héctor Barroso Valadez es uno de los mejores prospectos a nivel nacional en la disciplina del billar, para él llega una prueba muy fuerte en un torneo internacional que se llevará a cabo en San Fernando, California, E.U.
La competencia donde se darán cita los mejores jugadores de varios países, entre ellos México, se desarrollará los días 8, 9 y 10 de noviembre, asistirá acompañado del ‘maestro’ Froylán Barroso Zavala.
Héctor dio sus primeros pasos entre mesas de billar. Ahí, guiado por su señor padre, Froylán Barroso Zavala, fundador de la Federación Mexicana de este deporte y ex jugador internacional con participación en Juegos Panamericanos, comenzó a practicar en la modalidad de Pool, a la edad de 5 años.
“En el billar inicié en el Pool a la edad de 5 años, a los 7 logré quedar en cuarto lugar en el torneo Expo Fresas que se realizó en Club Aragón, en la modalidad de Pool Bola 9, aunque para eso tenía que subirme a un banquito para alcanzar a mover bien el taco”, sonríe.
“Posteriormente me metí de lleno a lo que es la Carambola a Tres Bandas porque empezó a bajar el nivel de competencia de Pool, ya no había torneos y quise buscar otra alternativa donde hubiera más continuidad, además yo quería jugar con los grandes”, citó.
En su trayectoria como billarista que combina con sus estudios de preparatoria, Héctor ha tenido participaciones en torneos municipales, estatales y nacionales, sobre el tema reconoció: “Es bastante presión en los torneos, principalmente cuando se van a jugar los últimos partidos es una presión muy diferente a lo que es en las primeras rondas”.

¿Qué se requiere para destacar en el billar?
Principalmente mucha práctica, dedicación y concentración, estudiar, tener mucha mentalidad, saber controlarse ante la presión del juego y de la gente; ahorita lo que se requiere mucho es saber todo lo referente a los diamantes, al sistema de juego, eso ayuda mucho. Además dependiendo la mesa el juego es diferente, cualquier tipo de mesa te puede responder de una manera que el jugador se puede descontrolar porque cuenta mucho el paño, las bandas, las barandas.

¿El rival más difícil que has enfrentado?
Hasta estos momentos el rival más difícil ha sido Luis Miguel Ávila, él es del Estado de México, me tocó jugar con ese ‘maestro’ y la verdad se requiere estar muy bien preparado para darle pelea. Por lo tanto en base a esas experiencias me sigo preparando, porque quiero seguir avanzando en lo que es el deporte del billar, tratar de llegar a ser de los mejores en México y por qué no a nivel internacional, tal y como lo fue en su momento mi señor padre Froylán Barroso, a quien quisiera llegar a superarlo.

¿Qué le has aprendido a tu papá?
Él me dice que tenga tranquilidad, paciencia y echarle muchas ganas, me siendo muy orgulloso de él porque me ha enseñado muchas cosas, él es todo un ‘maestro’ y se siente muy bonito que a los torneos a los que vamos a jugar todos lo saludan con mucho respeto, lo llaman ‘maestro’.

¿Qué le dices a la juventud?
A los jóvenes, si quieran al deporte del billar deben practicar mucho; es muy difícil, pero no deben desesperarse porque a poco se van viendo los resultados, precisamente en base a la práctica, viendo videos, leyendo libros.

¿Se borró la mala imagen del billar?
Sí, desde hace tiempo, antes la gente veía el billar como una pérdida de tiempo o un lugar de mala muerte, ya que los papás no dejaban que fueran sus hijos porque había muchos borrachos, pero la verdad cuando entras a un verdadero salón de billar das un cambio diferente, incluso mi mamá Juana Valadez Vargas le ayuda a mi papá a atender el billar, aquí no se permite la entrada de bebidas embriagantes porque muchos jóvenes vienen a jugar y no queremos que se lleven una mala imagen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *