Cinco casas de empeño de las 11 que fueron cerradas durante el operativo realizado por Ordenamiento Territorial cumplieron con los requerimientos de uso de suelo para su funcionamiento, señaló Liliana Pérez Mares, directora de la dependencia.
Pérez Mares indicó que hasta el momento, 15 casas de empeño del municipio cumplen ya con los trámites necesarios para su funcionamiento, pero que existen algunas a las que no se les entregará el permiso, principalmente por su ubicación en zonas habitacionales.
“Todas han estado cumpliendo con su uso de suelo porque ya sabían lo que les hacía falta, se les están retirando los sellos al momento de que están cumpliendo ese es el apoyo que se les está dando”, dijo Pérez Mares.
Señaló que aunque aún no se han atendido casos de casas de empeño a las que no se les puede dar el uso de suelo por su ubicación, en cuanto se acerquen a la dependencia se les dará un tiempo más para que puedan abrir y entreguen las prendas a los ciudadanos,
Pérez Mares indicó que el tiempo de apertura para entregar prendas no está establecido por Ordenamiento Territorial, y que serán los propietarios quienes deben acercarse para solicitar el periodo necesario, para entregar todas las prendas en caso de no poder acceder a los permisos de funcionamiento.
“Eso es en caso de los que no procede el uso de suelo, en los que sí procede hasta que no cumplan con los requerimientos continuarían cerradas”, explicó.
Comentó que los propietarios de las casas de empeño son quienes deben notificar a los usuarios de cuándo y dónde se les entregarán las prendas que tienen en cada negocio, para evitar que la gente no pierda sus pertenencias.
Asimismo señaló que durante el operativo no se pudieron clausurar en su totalidad las casas que no cumplían con los requisitos, pues muchas cerraron antes alegando inventarios para evitar ser clausuradas.
“Esas fueron las que cerraron para evitar la clausura, pero todos los días hemos recibido visitas de estas personas para regularizarse y la mayoría ya cumplieron, fuimos muy estrictos en el sentido de no retirar los sellos hasta que no cumplieran con los requerimientos necesarios para funcionar”, puntualizó.
