El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acusó al Gobierno de Michoacán y a los municipios con presencia del crimen organizado de haber perdido la entidad.
Ahora, argumentó, con la presencia de las Fuerzas Armadas, se está recuperando una “plaza muy difícil”.
Por ello, aseguró, difiere de los legisladores de Oposición que quieren la desaparición de poderes en la entidad, pues, agregó, se está regresando la tranquilidad.
“El trabajo en Michoacán nos ha permitido ir recuperando el territorio, que no lo tenía el Estado, y me refiero al propio Gobierno del Estado, al municipio, que con la presencia ahora que se tiene, en coordinación con el estado, estamos recuperando los corredores que eran intransitables, y hemos recuperado una plaza muy difícil, prácticamente abandonada”, aseguró.
El titular de la Segob afirmó que no están llevando más militares a la entidad, simplemente, dijo, existe mayor coordinación para desplazarse por la zona.
Asimismo, el funcionario federal afirmó que la paz regresará a Michoacán, afectados recientemente por acciones de grupos del crimen organizado.
“Sabemos lo que acontece, sabemos que todavía tenemos que lograr detener las redes económicas, el involucramiento de grupos, los enfrentamientos que hay entre los mismos, pero todo ello con un área de inteligencia que nos dice exactamente las circunstancias, es como entonces estamos actuando en consecuencia.
Vamos a regresar la paz a la sociedad en estos estados y lo vamos a conseguir, lo vamos a lograr en todo el país”, afirmó Osorio Chong.
Por su parte, el gobernador Fausto Vallejo, aseguró que el Ejército no irrumpió en Lázaro Cárdenas para sustituir a la Policía municipal.
“Los policías militares no son para sustituir a la Policía Municipal, se fueron a capacitar”, planteó.
Vallejo explicó que los elementos de la Policía Municipal ocuparán su cargo en la corporación después de que hayan sido capacitados y haya quedado de manifiesto su certificación.
El Gobernador michoacano compareció ante la prensa y reconoció que “puede haber” algunos casos de elementos de la Policía vinculados al crimen organizado.
