En las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de La Piedad, atienden en promedio unas 60 personas por día que buscan trabajo, pero la búsqueda se dificulta si no cuenta como requisito mínimo, saber leer y escribir.
Pese a que en la actualidad hay muchas herramientas para encontrar empleo, hay algunas personas a las que contar con un trabajo les resulta muy complicado, pues la mayoría de las vacantes piden, mínimo la secundaria.
Para las personas que saben leer y escribir había 4 vacantes, para gente con educación primaria tenían 2 vacantes, para personas con preparatoria cursada contaban con 22 vacantes y para profesionistas había 11.
Las vacantes que más ofertan, son para hacer el aseo, guardias de seguridad, veladores, agente de ventas y cobranza.
Los días con mayor afluencia de solicitantes, son los martes y miércoles.
Además de ser una bolsa de trabajo, el Servicio Nacional de Empleo cuenta con otros apoyos para que la búsqueda de un lugar dónde laborar sea menos complicada, “nosotros atendemos unas 200 personas por mes en el teléfono 01-800-841-2020 y en el portal de Internet www.empleo.gob.mx, se pueden registrar con su cuenta de correo, pues diariamente hay empresas que suben algunas vacantes”, comentó Berenice Pérez Solís, encargada de vinculación laboral.
Además en el Servicio Nacional de Empleo hay programas como movilidad laboral, así como otro programa para las personas que migran o son repatriados existe un apoyo económico de 920 pesos.
“Tenemos una revista quincenal en la cual se van actualizando las vacantes, ferias de empleo, entre otras herramientas muy útiles para que la población desempleada pueda llevar un sustento a sus hogares”, dijo la entrevistada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *