A partir de este lunes 4 de noviembre y hasta el 17, el Gobierno Municipal iniciará una campaña de embargo de bienes a más de 2 mil 500 personas que adeudan Predial, multas de Desarrollo Urbano, multas de Fiscalización y hasta su cooperación de pavimentaciones.
Así anunció la tesorera municipal, Angélica María Camarena Hernández, acompañada del alcalde Ismael Pérez Ordaz, quien expuso que estos deudores se han negado a cubrir sus adeudos que van desde los mil hasta 700 mil pesos.
La tesorera, Angélica María Camarena Hernández, informó que con esta medida pretenden recuperar 13 millones de pesos.
Para realizar los embargos, la Tesorería se ayudará con especialistas del Colegio de Abogados de Celaya, quienes cobrarán menos del 10% de los montos recuperados.
Ellos se presentarán en los domicilios de los deudores, señalarán los bienes que cubran los adeudos y serán trasladados a una bodega, en algunos casos inclusive inmuebles quedarán a resguardo del Municipio.
La única forma que tendrán los deudores para salvar sus bienes será pagando en el momento y para ello los abogados contarán con terminales bancarias, o hacerlo en Tesorería antes del 17 de este mes, de lo contrario a partir del 21 de noviembre serán rematados.
Camarena Hernández aclaró que ya habían notificado en diversas ocasiones a los deudores e inclusive les ofrecieron campañas de descuento a las que no se adhirieron, por lo que entrarán a la última etapa que será el embargo.
La Tesorera expuso que los embargos no sólo es para el Predial, sino para multas de Desarrollo Urbano, multas de Fiscalización y adeudos no recuperados de obras por cooperación, u otros adeudos que fueron requeridos y no pagaron, para todos ya no realizarán ninguna campaña de descuento.
“Estos dos meses que restan del año no va a haber campaña, simplemente vamos a terminar ese procedimiento administrativo de ejecución, no es solamente para una determinada cuenta, es para todas las deudas de los contribuyentes hacia el Municipio, estamos iniciando esta etapa final, hoy (ayer) 4 de noviembre damos inicio”.
Aclaró que a los deudores ya les habían llevado citatorios e invitaciones para hacer los pagos a través de jóvenes del servicio social, también los 8 despachos de abogados con los que trabaja el Municipio, encargados de recuperar la cartera vencida hicieron requerimientos de pago. Ahora, dijo, sigue el proceso de remate.
“Esta etapa como es la etapa última la ley es muy puntual, del 4 al 17 de noviembre todavía pudiésemos hacer una clase de convenios con el contribuyente, después del 17, los días 18, 19 y 20 estaremos emitiendo una resolución y la ley nos marca que no podemos hacer ningún movimiento”.
El alcalde Ismael Pérez Ordaz dijo que esta acción le hará justicia a todos los contribuyentes cumplidos.
“En esta Administración nos estamos esforzando fuertemente por recaudar lo más posible dentro de lo que tenemos a nuestras manos previsto”, finalizó el Alcalde.

Al detalle…
-Desde este lunes y hasta el 17 de noviembre abogados plenamente identificados se presentarán en los domicilios de los deudores y les harán el cobro, podrán pagar en el momento y recibirán un comprobante a través de terminales bancarias.

-Cobrarán a quienes deben desde el Predial, multas de Desarrollo Urbano, multas de Fiscalización y adeudos no recuperados de obras por cooperación.

-Quienes no paguen en el momento deberán señalar sus bienes y el Municipio se los llevará a una bodega, los ciudadanos tendrán hasta el 17 de noviembre para pagar sus adeudos y recuperar sus bienes.

-Después del 17 de noviembre el Municipio publicará edictos y dará aviso al Registro Público de la Propiedad y realizará los trámites legales para el remate de los bienes.

-A partir del 21 de noviembre el Municipio hará la subasta de los bienes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *