El retraso que se tuvo en el tema la conformación del polígono de seguridad de Las Américas, se debió a un retraso en la entrega de recursos por parte de la Federación.
Ante esto, Roberto Hugo Arias, secretario de Seguridad en Celaya, aseguró que antes de que termine el año, se tiene que ejercer el dinero, y aseguró que el problema de inseguridad que aqueja esa zona y el resto de la ciudad es grave, pero por falta de suficiencia.
“Ya nos estuvimos reuniendo con todas las empresas que se contrataron, para los que van a dar capacitación, estuvimos toda la semana ahí en la comandancia norte, iniciamos ya la semana que entra, el lunes o el martes, empezamos a platicar también con los líderes del polígono para organizarnos en cuanto a horarios y fechas”, dijo el funcionario.
Informó que apenas se está en tiempo para ejercer los recursos para el proyecto.
“Estamos apenas en tiempo, la verdad es que este proyecto lo tenemos que terminar antes del 31 de diciembre y vamos a estar a marchas forzadas, y con horas extras también, porque si no, no vamos a terminar el problema”, agregó.
Enfatizó que en cuanto a los tiempos no fue responsabilidad total del Municipio, sino que el Gobierno federal retrasó la entrega de recursos.
“El Gobierno federal la verdad tardó mucho en mandar los recursos y como es el primer programa que hacen a nivel nacional, tardaron mucho y esto nos vino a complicar todo.
“Nos falta empezar básicamente, ya tenemos los lugares, y nos falta fijar las horas y los días en que se van a dar los cursos de prevención social, ya fijamos un calendario y lo que sigue es hacer las convocatorias”, agregó.
Roberto Hugo Arias dijo que de los 29 millones de pesos, ya llegaron 20 millones en Gobierno del Estado y que ellos son los que van a administrar los recursos.
“Hemos tenido reuniones una vez a la semana, se hizo un recorrido en el polígono para ver los avances que teníamos, no me gustaría ser negativo, tenemos que ejercer todos los recursos”.
Finalmente, Roberto Hugo Arias dijo que se podrían perder los recursos en caso de no realizar el proyecto, sobre todo cuando ya se tiene el compromiso con los vecinos.
“Si no se hace eso es de Gobierno federal, nosotros estamos trabajando bien, la tendencia es que el programa siga, no sabemos si le vaya a tocar a este Municipio pero la tendencia es que esta prevención social se haga a nivel nacional, queremos fomentar el deporte, la cultura entre los muchachos, fomentar el diálogo entre las personas, rehabilitar zonas, y dignificar el polígono”, concluyó.
