Una vez más y como cada año, con éxito se realizaron los festejos dentro de los panteones.
Miles de personas asistieron desde el primero de noviembre por la noche a limpiar, acompañar y estar presentes en las tumbas de sus familiares y antepasados.
Este domingo, más que gente, el aroma a flores inundaba el camposanto, ya fue poca la afluencia, tanto de comerciantes, como de visitantes.
En un recorrido ayer por algunos templos del Centro, así como el Panteón Norte, se pudo constatar que ya era poca la afluencia de gente, a diferencia de apenas unas horas antes, cuando apenas se podría entrar de la gran asistencia que el dos de noviembre tuvieron los cementerios.
“Ya aquí se terminó, la gente viene luego de vez en cuando, pero no tanto como el Día de Muertos.
“Hay unos que se preocupan por mantener sus tumbar bonitas y limpias y nosotros lo que hacemos es dar el mantenimiento general”, dijo uno de los encargados del Panteón Norte de Celaya.
Ya no había puestos de comida, flores o fruta.
A las afueras del panteón todo lucía tranquilo y en calma, dentro ya pocos eran los que visitaban a sus difuntos.
Desde la noche del primero de noviembre y durante el fin de semana, fueron los aspectos más vistos en el municipio.
Asimismo en el templo del Carmen y de San Francisco, lugares en donde hay restos de personas en las criptas, lucían adornados con flores, que al final del día son esos colores de vida pasajera que representan, lo que queda junto a esos restos que alguna vez tuvieron vida.
“Ya en lugar de traerles flores naturales, les traje estas que no se tienen que tirar en todo el año y ya el próximo o a mediados se las cambiamos, sabemos que lo que hay aquí son restos mortales
“El alma de nuestra gente vive en un lugar mejor que los vivos desconocemos, pero al que también tendremos que ir”, fueron las palabras de Socorro Ramírez, quien visitó hasta este domingo a sus padres en el lugar donde ambos descansan por la eternidad.
El día de ayer y luego de los festejos de los días viernes y sábado, los panteones lucían apacibles durante toda la mañana y tarde, al igual que los lugares que fueron festejados, como ya es tradición en México. Los panteones de Celaya.
