Destacan autoridades de Seguridad Pública que a pesar de que en un solo día se llegan a registrar más de mil llamadas al 066, el 80% de éstas no son de emergencia.
Tanto San Francisco como Purísima del Rincón son ciudades que atiende el servicio 066, mismo que se encarga de canalizar mediante un sistema de rastreo y registro de llamadas, las unidades de socorro que se requieren de acuerdo a la emergencia que se presenta.
Esto es, que cuando usted realiza una llamada al 066, de acuerdo al problema que reporte se dará la instrucción a Seguridad Pública, a Cruz Roja, Bomberos o Protección Civil, o a todas las unidades si la emergencia así lo requiere.
En días pasados, un grupo de personas se manifestaron por la inseguridad que prevalece en su colonia, en esa ocasión indicaron que al marcar al sistema 066 se les pide demasiada información, lo que ellos consideraban una pérdida de tiempo, además de que se referían al tiempo en que tardan en atender el reporte.
Ante esta inquietud preguntamos al director de operaciones de 066 Adrián Aguilar, la información que se solicita al recibir la llamada de emergencia y el tiempo que tardan en emitir el reporte a la autoridad correspondiente, a lo que mencionó: “Es importante realizar esas preguntas, porque lamentablemente somos objeto de muchas llamadas falsas y de burla, además de que mientras más información se tenga de lo que ocurre, es más fácil para nosotros y el grupo de emergencias saber cómo actuar o incluso ayudar por la misma línea telefónica a quien llama, dependiendo de la alerta”, dijo Aguilar.
Mientras usted está dando la información al telefonista, éste pasa el reporte a Seguridad Pública o a la institución que se requiera, lo que ocurre durante los primeros 35 ó 40 segundos de su llamada, tiempo en que le preguntan qué sucede y en dónde.
El hecho de que se soliciten las características del ladrón, en el caso de tratarse de un robo, es considerando la posibilidad de que en el trayecto de la unidad de Policía se pueda cruzar en el camino con el o los ladrones y puedan ser identificados por la descripción que usted facilitó.
En lo que concierne a su reporte, mientras se está realizando la llamada, la información que proporciona sobre lo que ocurre en el lugar del robo se está monitoreando a la unidad que atiende el reporte, sin que se pierda tiempo.
También es importante mencionar que las llamadas falsas o de juego son registradas en el Servicio de Emergencia, situación que es importante resaltar, así como lo que son consideradas llamadas de emergencia y lo que no lo son.
Canalizan llamadas
Sobre esto indica el coordinador del servicio que del 100% de las llamadas que se reciben en 066, 80% no se consideran emergencias y sólo el 20% sí lo son.
Una emergencia se considera aquella situación en la que se pone en riesgo la vida de la persona o bien su patrimonio. “Recibimos llamadas desde malos olores de los perros de los vecinos, o de alguien quemando basura en la calle, que sin duda son situaciones molestas, pero que pueden ser atendidas por otras instancias”, aclaró Adrián Aguilar.
Durante los fines de semana, se refuerzan los turnos de los telefonistas, ya que es durante estos días en los que se incrementa el número de llamadas. Tan sólo en un sábado se han registrado mil 119 llamadas, en una semana hasta 7 mil 575, por mes ascienden hasta a más de 10 mil llamadas.
Explicaba el director de 066, que en algunas colonias, de acuerdo a su ubicación la llamada al 066 puede entrar a la ciudad de León y ser transferidas a la localidad, así sucede también si usted marca de una línea de celular o de Nextel.
Actualmente se cuenta con 11 elementos laborando en el sistema, sin embargo contar con 6 telefonistas más ayudaría para brindar un mejor y más rápido servicio para atender a ambos municipios.
Conocer el funcionamiento del sistema de Emergencias 066 ayuda a la ciudadanía para comprender el por qué de las preguntas iniciales, la importancia de evitar y educar a los niños para no hacer llamadas falsas que evitan la entrada de una llamada real, por lo que manifiestan los ciudadanos no entran las llamadas.
Para ampliar el conocimiento de la población acerca del uso del sistema 066 se pretende iniciar una campaña de concientización en comunidades y escuelas. Hacer cultura sobre el uso de las líneas de emergencias agiliza la labor de las unidades de socorro y la calidad de atención mejora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *