Conmemoran autoridades municipales y pueblo en general el segundo aniversario luctuoso del ex presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero.
El acto se realizó a las 09:30 horas en el jardín Venustiano Carranza, a donde acudieron familiares del extinto Ricardo Guzmán, autoridades municipales, amigos y público en general.
Bruno Aceves, director de Comunicación Social del Gobierno municipal, fue el orador del acto, señalando que ya han pasado 730 días de que Ricardo ya no está “con nosotros, hace 24 meses que lo extrañamos, hace dos años que nos lo arrebataron; sin lugar a dudas, somos distintos a como éramos la mañana del 2 de noviembre del 2011”.
Dijo que dicho día aciago se abrió la caja de pandora y se soltaron los males, “sin embargo -señaló Bruno-, la esperanza, tal como en el mito helénico, permaneció”.
Dijo que durante este tiempo tiene dos preguntas que lo atosigan, la primera era: “¿Qué dones tenía Ricardo Guzmán, que logró hacer tantas cosas en tan poco tiempo; luego de cabildear, concluí que fueron tres las características distintivas de nuestro finado alcalde y son ellas una fórmula de éxito para cualquier persona: capacidad para soñar, habilidad para negociar y voluntad para trabajar”, se respondió el propio Aceves.
Dijo que Ricardo nunca dejó de proyectar un mejor municipio, además de no tener problemas para el diálogo, pero sobre todo, no paró de trabajar cada día y reconoció las obras que hizo, como el drenaje pluvial, el libramiento y el saneamiento del Lerma.
La segunda pregunta era: “¿Qué se necesita para que haya más personas como Ricardo?”.
La única respuesta, dijo, es inculcar los valores y ofrecer oportunidades, ya que estas acciones son la esperanza de esa caja de pandora; los valores, dijo se inculcan en la casa.
“Por eso es que desde el Gobierno municipal estamos decididos en impulsar los valores, pero son la sociedad, los ciudadanos y las familias, las que deben portar este estandarte; el gobierno no puede, ni debe hacerlo todo”, señaló Bruno Aceves.
Puso de ejemplo, que hace una semana no hubo luz, “nos quisieron dejar en la oscuridad del miedo, pero ayer prendimos la luz de la esperanza”, al referirse que el pueblo salió a crear los altares y tapetes por el Día de Muertos.
Por su parte, el regidor Luis López leyó una reseña histórica de la vida y obra de Ricardo Guzmán, donde se destaca las obras más importantes que realizó al frente del gobierno.
Al final, se colocó una ofrenda floral, donde estuvieron presentes su familia, esposa y sus tres hijos, hermanos, amigos y público que se dio cita en el monumento en su honor.
