En promedio cada año mueren 3 mil 450 personas sólo en la zona urbana de Celaya, y una gran mayoría de las familias prefieren que los entierren en las gavetas subterráneas.
El administrador de los panteones municipales, Armando Hernández Téllez, informó que considerando una población de 450 mil habitantes, se tiene una no mortandad de .77%.
Detalló que las personas prefieren las gavetas subterráneas, sobre todo los habitantes de las comunidades que se oponen a ser enterrados en gavetas verticales, adosadas a los muros.
“Es una cuestión meramente cultural, no sé qué se imaginen, pero prefieren las gavetas subterráneas; muchos dicen que creen que así sentirían que sí descansarían bajo tierra, pero es únicamente una cuestión cultural”, explicó el funcionario.
Las causas principales de muerte son las enfermedades del corazón, sin embargo la diabetes mellitus, los tumores malignos y los accidentes, se están desplazando a ocupar los primeros lugares.
Las principales causas de defunción que se presentan indican un panorama semejante al estatal, en donde las 10 principales causas de mortalidad son constantes en ambos ámbitos.
Las dos principales causas de muerte en el estado de Guanajuato son las enfermedades del corazón y la diabetes, afecciones relacionadas y condicionadas a los hábitos y costumbres en la alimentación y actividad física de la población.
MORTANDAD
EN NÚMEROS
3450
Es el número de personas que en promedio mueren anualmente en Celaya.
.77%
Es el promedio de mortandad que hay en Celaya, en base a los poco más de 450 mil habitantes que hay en al ciudad.
