Debido a que cada día crece más la ciudad, en Celaya urge un nuevo panteón para la zona urbana y uno para San Miguel Octopan, además de la urgencia de concluir el de San Juan de la Vega que estará listo en junio del año próximo.
El director de Servicios Municipales, Jorge Caracheo Jair Nara, informó que en Celaya urge la construcción de un nuevo cementerio municipal, pues tanto en el Panteón Norte como en el Sur ya no hay espacio para nadie más.
En el Panteón Norte se tiene un lleno del 100%, y en el panteón Sur de un 97%. Por ello, es un problema grave que se tiene que resolver a la brevedad.
“En el Panteón Norte ya no hay espacio, sólo existe la posibilidad de que se exhumen los restos de un cuerpo, pero según la norma de salud es a los seis años para una persona mayor y cinco para un menor de edad”, señaló el funcionario.
Mientras que las autoridades de Gobierno resuelven el problema, las personas tienen que recurrir a panteones particulares como Villas de la Esperanza, Jardines de Paz y Parque Funeral Celaya.
También se cuenta con 14 panteones que están en la zona rural de este municipio.
El Director de Servicios Municipales explicó que ya solicitó la compra de una reserva territorial de al menos siete hectáreas para la construcción de un nuevo panteón municipal que esté en la ciudad de Celaya.
“Metimos una propuesta de compra de reserva territorial para un panteón nuevo en la zona urbana, lo primero que se tiene que hacer es buscar el terreno porque si no tenemos éste, no podemos bajar recursos y no podemos realizar y presentar el proyecto. Para el panteón se necesitan 7 hectáreas, metí la propuesta a la Comisión de Obras Públicas y Servicios Municipales, posteriormente ellos lo analizarán en la Comisión de Hacienda y estamos a la espera de una respuesta”, señaló el Director de Servicios Municipales.
Caracheo explicó que aunque es urgente que haya un nuevo panteón, aún no se tiene un proyecto definido porque se realiza hasta que se tiene el terreno.
“Dependiendo de las características que tenga el terreno se adapta a un proyecto, mientras no podemos hacer una planeación”, manifestó.
Actualmente ya se tiene propuestas de terreno, pero es el Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE) quien analiza los sitios posibles de nueva ubicación.
Desde el 2009 se tiene la urgencia de un nuevo panteón, incluso el ex director de la dependencia, Gilberto Pérez Zamora, propuso la construcción de dos panteones en la ciudad, uno estaría hacia el norte y el otro hacia el sur.
El panteón Municipal Norte fue fundado desde 1890 y tenía una capacidad de 300 mil personas, pero ya no hay un solo lugar libre. Se construyó una parte nueva que también está ocupada en su totalidad.
El Panteón Sur se fundó en mayo del 1977 con capacidad para enterrar a 70 mil personas, ya está lleno en un 97% de su capacidad.
Respecto al panteón de San Juan de la Vega ya se iniciaron las obras de bardeados; en éste se proyectan en una primera etapa 675 gavetas subterráneas superficiales. Impactaría a siete comunidades.
También se solicitó la compra de reserva territorial para la construcción de un Panteón en San Miguel Octopan, en donde ya se ubicó un terreno de cuatro hectáreas que estaría beneficiando a las 12 comunidades aledañas y en el cual se calcula que haya espacio para los difuntos de los siguientes 12 años.
Respecto al Panteón de Rincón de Tamayo, el Panteón Viejo ya está a su límite y en el nuevo, se tiene un 75% de ocupación y se tiene libre un 25%.
Caracheo destacó que lo más importante es contar con la reserva territorial para así poder comenzar a elaborar los proyectos y que a futuro no sea un problema de suma gravedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *