Entre los pasajeros afectados por la suspensión de vuelos ayer por la mañana en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato a causa de la neblina hubo decenas de empresarios guanajuatenses y extranjeros que tuvieron que cancelar o retrasar citas que tenían agendadas en la Ciudad de México y Monterrey.
Uno de los afectados fue el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Antonio Abugaber Andonie, quien tenía un boleto para viajar a las 7 de la mañana en un vuelo de Aeroméxico.
“Primero nos dijeron que a las 8 se reanudarían los vuelos, luego ya no nos decían nada, luego nos dijeron que hasta después de las 11 ó 10:30 pero llegó el momento en que todos caíamos en la desesperación porque se juntaron tres vuelos”, explicó el dirigente.
“La verdad fue un caos, la gente estaba desesperada perdiendo vuelos y lo peor era la falta de información que fue la que provocó el caos (…) perdimos citas, nos afectó a todos, al final yo opté por trasladarme en coche”, contó el empresario zapatero.
De acuerdo con el empresario en el caso de Aeroméxico lo único que les informó es que los vuelos se retrasaron debido a la densa neblina que cubría los aeropuertos de Guanajuato y la Ciudad de México.
En su caso señaló que este problema provocó que perdiera su participación en una reunión nacional de Concamin y se retrasaran las citas que tenía agendadas con varios clientes de su empresa.
Otros pasajeros afectados fueron Carlo Benedetti Cavaliere, presidente de AANPIC y el regidor leonés Aurelio Martínez.
“Primero nos dijeron que era por la neblina y porque el Aeropuerto de la Ciudad de México estaba cerrado por la neblina, pero luego ya estábamos todos listos y nos dijeron que el avión estaba descompuesto y que nos esperáramos.
“Tener una sola línea área que viaja a la Ciudad de México creo que se aprovechan, en un estado tan importante, creo que deberían de haber más aerolíneas”, dijo el empresario quien agregó que había varios empresarios norteamericanos, japoneses y alemanas que se quedaron esperando a que se reanudaran los vuelos”, señaló Abugaber Andoine.
Ni las autoridades del Aeropuerto ni las línea aéreas dieron alguna explicación oficial sobre lo ocurrido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *