Con una inversión de casi 300 millones de pesos en noviembre quedará terminado y será abierto el acceso principal de Honda, informó el subsecretario de infraestructura de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.
“Lo que es el acceso principal a Honda fueron 3 etapas, la primera y segunda ya están concluidas. La primera etapa es una obra de 76 millones de pesos con una empresa guanajuatense. La segunda etapa que también está terminada al 100% por una empresa guanajuatense fue por un contrato de 90.5 millones de pesos y está concluido.
“Ahorita en la tercera etapa andamos de un avance del 45%, todo a nivel de terracerías que prácticamente están concluidos, pero una vez colocada la carpeta va a subir enormemente el avance y se verá en muy corto tiempo la tercera etapa de 199 millones de pesos que realiza una empresa celayense.
“Estamos haciendo todo lo posible para concluir 100 % los trabajos del acceso principal a Honda a finales de noviembre.
“Hubo un compromiso muy firme del Gobernador para tener concluidos los trabajos en los tiempos contractuales por eso hablamos que en noviembre estaremos entregando totalmente el acceso de Honda” .
La tercera etapa que está en proceso consiste en la construcción de las gasas 5 y 6 y un puente y que permitirán la conexión del acceso principal de Honda con el Libramiento Sur de Celaya.
Malagón Ríos dijo que existe un acuerdo entre Honda y la empresa concesionaria Bicentenario que opera el Libramiento Sur para que hagan uso ya del nuevo acceso, y cancelen el acceso provisional que construyeron por el libramiento.
“Se estará poniendo en operación la entrada viniendo de Salvatierra y salida igual, eso estará ya en próximos días poniéndose en operación, esto dependerá de llegar a un acuerdo de la concesionaria con Honda”.
Sobre el acceso secundario de carga pesada que se construye por Celanese con una inversión de 280 millones de pesos, Malagón Ríos dijo que el avance programado es del 8.2%, pero ya llegaron al 9%.
“Vamos arriba de lo programado y es una obra sumamente importante porque tenemos tiempos contractuales concluirlo a marzo y estamos haciendo todo lo humanamente posible para construir el puente de 374 metros y donde se conecta al polígono industrial, es un puente de 10 claros y que además permitirá conexión al Camino Real que viene de Juan Martín y al Luz y que tendrá una conexión al recinto ferial”.

No construirán puente de Celanese
Este año también quedará pendiente la construcción del distribuidor vial de Celanese en la carretera a Salvatierra.
Esta será la cuarta ocasión que le destinen recursos y no se ejecuten pues en el presupuesto de egresos de la federación tenía 70 millones de pesos.
El subsecretario de infraestructura de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, aclaró que no lo licitaron porque el dinero no alcanza y decidieron esperar hasta que cuenten con todos los fondos.
“Lamentablemente no se tenía el 100 por ciento del recurso, sólo 70 millones de pesos, es una obra que seguramente va a andar en costo poco más de 300 millones de pesos, lo que consideró la federación es ver la factibilidad de tener el recurso complementario para poder lanzar la licitación”.

Pero aseguró que el siguiente año deberán construirlo en los primeros 6 meses porque será parte del acceso secundario de Honda, aunque en esa etapa le corresponde a la federación desarrollarlo.
“Mucho se platicó y se veía la asignación pluri anual, pero consideraron prudente esperarse y lanzar la convocatoria en enero y en el primer semestre iniciar la construcción, debe estar en operación ese acceso a mediados del próximo año para tener el acceso a Honda”.
Malagón Ríos dijo que en ese punto ya tienen todos los terrenos liberados porque fue parte del compromiso de la Secretaría de Obra Pública y una condicionante para licitarlo al 100 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *