Marisa Olivares acercó su talento en la exposición fotográfica titulada ‘Rituales y ceremonias de muerte’ en Hacienda del Refugio, en la que también se tuvieron danzas y rituales de purificación.
En el mismo marco artístico se incluyeron otras disciplinas como el canto a cargo de la contra alto Lucha Rivera, el barítono Mario Guitot, música con el guitarrista cubano Liván Älvares Ferreiro, quien interpretó canciones vernáculas del ayer.
También tuvieron danza y rituales, a cargo de 16 danzantes y 4 percusionistas del Instituto Tecnológico de León guiados por Roxana Moreno Real.
“Es una exposición fotográfica individual como un tributo a nuestras tradiciones donde se creó un caleidoscopio de arte, música, rituales y pasión. Soy de la idea de que cuando el arte se funde en diferentes disciplinas el resultado es mágico” comentó Marissa Olivares.
Hasta el 24 de noviembre, las 15 obras expuestas en la inauguración se podrán apreciar en el Teatro María Grever, mismas que se montarán en Francia pues mostrará su obra en Les Cordeliers (La Sorbona) en la “FÊTE DES MORTS À PARIS”.
“Marissa Olivares es una fotógrafo conceptual. Cada idea, cada concepto se planea para producir imágenes tales que el espectador realmente capte el mensaje que se intenta difundir. Hubo una serie de sesiones fotográficas donde participaron modelos, maquillistas, backstage, inclusive participaron obras de artistas tales como Ramsés Ruiz con esculturas y Antonio Ehrenzweig con arte pictórico que quedaron inmersas en esas imágenes”, comentó la misma referente al proceso de elaboración de las obras.
En el evento se contó con la presencia de Sebastián Serra, director del Instituto Cultural de León, así como personalidades importantes para la artista como el maestro filósofo Juan Manuel Vivanco, Antonio Ehrenzweig, Efraín Aranda, Manuel Ángel Aranda, Carlos González, Hugo Quintana, Ángeles Treviño de Arena, Silvia de Enríquez, Ana María Chávez, Edgar Knaap, entre otros.
