En la sala Imax del Museo y Centro de Ciencias Explora, autoridades municipales y estatales iniciaron la Semana de la Transparencia en León.
Desde ayer y hasta el primero de noviembre se ofrecerán conferencias, talleres y foros para fomentar la honestidad en los 300 empleados municipales.
El programa impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, cerrará el ciclo de semanas en la ciudad de León luego de recorrer los 46 municipios de Guanajuato.
Durante el evento se llevó a cabo la firma de la carta intención de colaboración por la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Isabel Tinoco Torres; el contralor municipal Alberto Padilla Camacho, y la alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez.
“León se une con entusiasmo al esfuerzo del Gobierno del Estado para fortalecer los órganos municipales e involucrar a la ciudadanía a la vigilancia de los gobernantes”, dijo la Presidenta Municipal.
Jóvenes se encargarán de vigilar cualquier anomalía de los funcionarios. Para ello rindieron protesta 20 alumnos de la escuela primaria Aquiles Serdán como el equipo “agentes 00 trampa”, mientras que alumnos de la Universidad de Guanajuato denunciarán cualquier acto ilícito.
“Estas nuevas generaciones van a trabajar junto con nosotros. A lo largo de todo el estado los invito. Cuenten con nosotros para trabajar juntos, les invito a ser servidores públicos cercanos a nuestras personas. El servidor público debe dedicarse a escuchar porque a ellas se debe”, exhortó Tinoco Torres.
El programa también impulsará la creación del Comité de Ética, que integrarán miembros de gabinete municipal y será encabezado por la presidenta municipal Bárbara Botello Santibáñez.
