Ante la nombrada ingobernabilidad por los múltiples actos de violencia presentados en el estado de Michoacán, colindante con Guanajuato. El gobernador Miguel Márquez Márquez, enfatizó que la entidad se encuentra blindada, asimismo informó que se han reforzado las acciones en materia de seguridad para que no se afecten o vean involucrados en dichos acontecimientos municipios del sur de Guanajuato.
“Nosotros, y ustedes lo saben, hemos tenido un blindaje permanente, ahí es permanente, y obvio ahora con lo sucedido en Michoacán, decir que sí hemos todavía consolidado más dicho blindaje y estamos atentos a lo que está sucediendo en Michoacán y que queremos que no perturbe la paz ni la tranquilidad de los guanajuatenses”, dijo.
El Gobernador informó que ante estos hechos delictivos y la falta de inclusión de las autoridades de aquel estado por poner orden, Guanajuato está haciendo un trabajo en conjunto con otras fuerzas federales, como el Ejército y la Policía Federal.
“Estamos en los operativos conjuntos, entre el Ejército, PGR, el Estado, los municipios, la Policía Federal y estamos haciendo los operativos conjuntos de blindaje y de cuidado en la frontera (con Michoacán)”, agregó.
Al involucrar temas como el del crimen organizado, Michoacán está en la mira a nivel nacional, por ser uno de los estados con mayor violencia registrada, por sus acontecimientos tanto del pasado fin de semana, como el que ya los ciudadanos hayan tomado la ley en sus manos en algunos de los municipios del vecino estado.
Ante esto las carreteras que son frontera al sur de Guanajuato, lucen con mayor presencia policial, pues se teme que por la cercanía del estado, estos actos afecten al estado.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, aseguró este mismo martes que “ni la violencia ni la ingobernabilidad han abordado a Michoacán”, esto tras los ataques en el municipio de Apatzingán el sábado pasado y de los atentados a instalaciones de la CFE durante la madrugada del domingo.
Por lo anterior, trascendió que la autoridad analiza videos de los atentados donde grupos de hombres armados llegaron a las gasolineras y prendieron fuego, además atacaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, lo que provocó apagones en diferentes puntos de Michoacán.
La Policía resguardó los inmuebles y se dio a conocer que ya se analizan videos captados por cámaras de seguridad, tanto de instalaciones oficiales como de empresas privadas con lo que se busca deslindar responsabilidades. Los apagones afectaron al menos a 420 mil usuarios en la entidad, indicó la CFE.
También hombres armados atacaron instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 6 gasolineras.
