La antes llamada capital mundial de las fresas, presenta ahora un rezago importante en la cosecha de esta fruta, porque algunos productores aseguran que no tienen ganancias con respecto a lo invertido.
Después de las fuertes lluvias que se registraron en la entidad en esta temporada, productores de la comunidad de Providencia de Pérez, han manifestado que afectó los cultivos, por lo que están pensando seriamente no volver a sembrar fresa.
Guadalupe Pérez, agricultor de la comunidad Providencia de Pérez, indicó que la mayoría de los productores no siembran más de media hectárea de fresa, puesto que las ganancias son mínimas “ahorita sembré poco, pero la fresa me la pagan en 20 pesos por canasta, y a la gente que la corta le pagan 10 pesos por canasta, ya no sale… más porque llovió mucho y eso no sirve para la fresa”.
Además los agricultores añaden que esta fruta ya casi no la producen en Irapuato, pues sólo algunas asociaciones de agricultores, pueden tener el dinero para regar en forma adecuada la fresa, por lo que la mayoría de esta fruta viene de Baja California o Zamora, Michoacán.
Cabe señalar que el pasado fin de semana, se llevó a cabo el primer “Festival de la Capital Mundial de las Fresas” en el patio de la Presidencia Municipal, en donde se dio a conocer lo multifacética que puede ser esta fruta.
Los productores, consideran que se les debió invitar para conocer también sus problemas em el campo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *