Los guanajuatenses prefieren pagar servicios como trasporte, agua, luz y vivienda que gastar en alimentos, reportó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) a través de un nuevo estudio.
El organismo presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (Engasto) correspondientes a su levantamiento de 2012.
Según los resultados, el consumo anual promedio por habitante en el estado de Guanajuato es de 35 mil 698 pesos, lo que representa dos mil 412 pesos menos que el promedio nacional.
La diferencia es mucho mayor si se compara a Guanajuato con el Distrito Federal, que es la entidad que reporta el mayor consumo: de 59 mil 203 pesos por habitante al año.
De acuerdo con el estudio publicado ayer, los guanajuatenses gastan sólo 25 de cada 100 pesos en alimentación, el resto los ocupan principalmente para el pago de los servicios públicos básicos.
Al menos una séptima parte de los gastos que realiza cada guanajuatense se destina a transporte, pues en promedio se gasta al año cinco mil 368 pesos.
El gasto en este rubro es mayor que los mil 635 que destina para el pago de educación y los tres mil 362 pesos que destina para gastos en salud.
Las tres entidades con el mayor consumo por persona son Distrito Federal, Baja California y Coahuila, mientras que las tres que registran el consumo más bajo son Chiapas, Guerrero y Zacatecas.
La encuesta elaborada por el INEGI divide el consumo anual de los mexicanos en 12 diferentes rubros.
“De acuerdo con la Engasto, el gasto de consumo total de los hogares mexicanos durante el año 2012 ascendió a 4.5 billones de pesos”, señala el reporte.
“El gasto de consumo anual promedio por hogar fue de 146 mil 682 pesos; los valores para las localidades rurales y urbanas fueron de 84 mil 942 pesos y 163 mil 715 pesos, respectivamente”, agrega.
En el caso de Guanajuato el consumo total que reportó la entidad fue de 202 millones, de los cuales 50 millones 742 mil pesos se destinaron a la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Mientras que el consumo anual total por hogar fue de 146 mil pesos, 36 mil los destinaron para gastos de alimentación.

Vea las cifras en: http://www.am.com.mx/archivos/gastodehogaresgto.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *