El segundo Centro Comunitario Multipol en la colonia Saucillo de Las Joyas arrancó sus actividades con agentes especializados en atender las inquietudes de los vecinos.
El programa, originario de Israel y que por primera vez se replica en León, busca acercar a los ciudadanos de colonias con índices de violencia para tengan a manera de “policía personalizada” atención en esta materia.
A cargo de este centro, el segundo después del pionero ubicado en la colonia 10 de Mayo, estarán tres elementos del grupo Drug Abuse Resistance Education (DARE) León.
“Se busca un espacio cerrado donde la gente tenga la confianza de acercarse. Hay varias fases, pues los elementos deben difundir su imagen, identificar la zona de riesgo de grupos conflictivos, y empezar a formular un grupo de trabajo”; explicó José Moisés Saldaña Herrera, director de Prevención del Delito.
El trabajo de los tres elementos, se desempeñará en este centro que cuenta con salón de capacitación, consultorio, oficina de registro, computeca y videoteca.
“La Policía tiene que conformar un grupo de colonos que le ayude, el resultado es el cambio de la percepción y del modelo que se preocupa por saber quién eres”, agregó.
Al corte de listón inaugural y entrega de llaves asistió la alcaldesa Bárbara Botello; el director de Policía, Francisco Aguilera Candelas; y el titular de Desarrollo Social, Felipe González.
Falta difundir programa
El director de Prevención del Delito, Moisés Herrera Saldaña, admitió que falta gente y promoción para que más colonos estén enterados del programa en la colonia 10 de Mayo para que éste se desarrolle con éxito.
a.m. publicó el lunes que este programa pionero es poco conocido entre la ciudadanía.
“Es un polígono de más de 15 mil habitantes; hemos participado más de 800 personas y otras 300 en entrevistas particulares, aparte del voluntariado. Obviamente nos falta mucha gente por permear pero el tema se fortalece y sobre todo de boca en boca”, justificó el director.
Explicó que la gente no confía rápidamente en los elementos de Policía y que es otro aspecto en el que deben trabajar.
“La gente no confía en los policías, pero nos apoyamos de toda la administración en estos dos primeros centros para cambiar la percepción”, agregó.
Por último, Herrera detalló que en los primeros cuatro meses de este programa en la 10 de Mayo se han beneficiado 800 personas, a quienes se ha canalizado a las diferentes dependencias.
Además de haber ofrecido 300 entrevistas que los colonos solicitaron de manera particular para platicar alguna problemática en específico.
