A través de una carta compromiso de trabajo que hicieron llegar a los senadores, la Coparmex busca un mayor acercamiento para que sus propuestas sobre la reforma hacendaría sean atendidas.
Se presentó un plan de propuestas a los senadores Miguel Ángel Chico y Emilio Gamboa, con el objetivo de ser escuchados y atendidos para beneficiar a los empresarios, dijo Jesús Torres Ramos, presidente de Coparmex en Celaya.
En las que sugieren que se dé marcha atrás a las modificaciones que se realizaron, puesto que lejos de beneficiar a los empresarios, los perjudicaría, mencionó Torres Ramos.
“Nosotros estamos viendo que existe mucha información que queda a la mitad, por ejemplo ciertos gastos que son deducibles, los dejaron cortos y tratamos de presentarles una propuesta en donde sugerimos que no se haga ninguna modificación, que se quede como estaba establecido y se pueda hacer un poco mejor”, argumentó el dirigente de Coparmex.
En cuanto a la propuesta que va dirigida a los desarrolladores inmobiliarios, dijo que afecta de gran manera pues mencionó que no fomenta el empleo de la inversión, ni se está brindando un apoyo para este sector.
Remarcó que esta reforma podrá afectar directamente a los inmobiliarios, y que podría detener esta actividad y mencionó que se está realizando de manera contraria de acuerdo a uno de los principios básicos de la contabilidad.
Señaló que con operaciones que no se han concluido, tendrían que estar pagando sin tener el dinero en mano, lo cual afectaría el flujo del efectivo sin haber gastado.
