El director de la Policía Jorge Alberto Acuña Dávalos y el secretario del Ayuntamiento, Vicente Caracheo Gómez aseguraron que el Municipio cubrirá todos los gastos hasta lograr la rehabilitación del niño atropellado por una patrulla.
Fue la noche del sábado pasado cuando en la colonia Arboledas de San Rafael, en la calle Ejido de San Nicolás de Parra, la patrulla 7218 atropelló al menor, testigos dijeron que iba a exceso de velocidad con la torreta apagada.
“El seguro tiene esa cobertura para los daños y afectaciones en la integridad física de las personas de tal manera que no haya esa desprotección, es lamentable el hecho, confiamos en que haya una recuperación del menor después de la atención que se le está dando”, explicó el Director de la Policía.
El Secretario del Ayuntamiento completó: “La información que tenemos es que es una persona atropellada por una unidad de la Policía que está siendo atendida en un hospital público y después en una clínica particular. Todas las responsabilidades que se van a atender y se están atendiendo son a través del seguro que se tiene en todas las unidades del servicio público entonces son las responsabilidades de la atención médica hasta que quede la persona bien”.
Hasta ayer Acuña Dávalos aún desconocía si existía alguna averiguación previa abierta en el Ministerio Público por el incidente, aunque aceptó que será un caso que revisen al interior de la Policía para determinar si hubo exceso del policía que conducía la patrulla.
“Lo siguiente es darle continuidad a un proceso de responsabilidad finalmente por las cosas que hagamos o dejemos de hacer, hay que responder, el oficial de Policía no está solo, la responsabilidad se desprende de un procedimiento que puede ser administrativo de lo cual puede referirse a lo mejor una restricción en lo futuro para conducir vehículos auto patrulla, puede ser una sanción disciplinaria que puede ser hasta una suspensión de 6 meses sin goce de sueldo dependiendo de si fue una acción de negligencia grave o puede ser inclusive una responsabilidad penal que ya le corresponde al Ministerio Público tomar conocimiento y resolver en lo conducente”.
Acuña Dávalos confirmó que el elemento sí iba a atender una emergencia y aclaró que no en todas las emergencias llevan las patrullas las torretas prendidas.
“Hay variantes de tipo operativo (respecto a si se prende o no la sirena) pero cuando se determina una responsabilidad es importante seguir un procedimiento formal para que no haya información aislada o al aire”.
Y negó de forma reiterada que haya fallado la capacitación de los elementos de Policía, toda vez que el Infopol incorporó a su preparación un curso de manejo que incluye prácticas con una patrulla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *