Con fervor, la comunidad católica celebró a “San Judas Tadeo”. Desde muy temprana hora devotos de diversas colonias y comunidades de Irapuato se dieron cita al templo de la colonia La Hacienda en acción de gracias por las bendiciones recibidas.
Este lunes se realizaron distintas actividades en honor al “santo patrono de las causas perdidas y desesperadas”.
Los cohetes anunciaban que era día de fiesta, las Mañanitas a San Judas comenzaron a las 7 de la mañana, la música de la banda de viento se unió al festejo.
La tradicional misa se realizó a las 10 de la mañana y fue oficiada por el sacerdote José Páramo, quien consideró a San Judas Tadeo como el santo más venerado en México, el cual mueve pasiones y atrae a miles de fieles a las iglesias debido a su reconocimiento entre las clases más vulnerables, por sus milagros.
A lo largo del día se fueron celebrando distintas ceremonias religiosas, mientras que el altar, se iba llenando de veladoras y arreglos florales que llevaban los irapuatenses como muestra de agradecimiento.
Los asistentes disfrutaron de antojitos mexicanos, y juegos mecánicos que se colocaron cerca del templo, así como el castillo de fuegos artificiales que fue encendido por la noche.
Varias personas este lunes 28 realizaron la paga de sus mandas, que no son otra cosa que acciones que realizan como promesa por algún favor recibido por el santo de su devoción.
Por las calles de la ciudad había quienes iban vestidos de San Judas Tadeo; otros más pagaron su manda ofrecieron aguas frescas gratis a los fieles.
Hubo quien como Silvia Rodríguez Zárate, llevó a sus nietas Regina Rodríguez de 4 años y Romina Centeno de 2 años, vestidas como San Judas Tadeo.
La señora indicó que la acción la realizó en agradecimiento ya que días anteriores había pedido por la salud de sus nietas que no han estado bien físicamente.
