Con un recorrido a las huertas de fresa del municipio, inició el Festival de la Capital Mundial de la Fresa, que busca promocionar la frutilla como un producto turístico y dar realce a la actividad en Irapuato.
Los participantes viajaron a las huertas ubicadas en el rancho Sanabria, que cuenta con 15.5 hectáreas, en las que se cultivan 80 toneladas de frutilla por hectárea cada temporada.
Los huertos trabajan con tecnología que consta de macrotúneles con acolchado y cintillas de riego que conservan la humedad y hacen que el cultivo se dé de mejor manera, lo que cuesta en mantenimiento alrededor de 500 mil pesos por hectárea cada ciclo.
En él trabajan 200 empleados, que son los encargados de recolectar la frutilla de distintos clases que se cosecha 2 meses después de ser plantada, cuestiones que explicó Jorge González Gutiérrez, propietario de los huertos.
La fresa que se cultiva en este huerto no sólo es para mercado nacional, sino también para exportación, ya que en próximas fechas la frutilla será exportada a California.
González Gutiérrez explicó que utilizan nuevas tecnologías, pues la forma tradicional de cultivar cada vez es menos rentable, además de que se puede ver afectada por plagas comunes.
El paseo constó de divertidas explicaciones del proceso de cultivo, historias de cómo llegaron las primeras plantas de fresa a Irapuato y la oportunidad de recolectar el fruto, para vivir la experiencia de producción completa.
Los asistentes se armaron con pequeñas canastillas y se pasearon por los huertos, buscando la fresa y conociendo el proceso, como una forma de conocer los procesos desde su inicio, hasta que llega a la mesa de familias alrededor del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *